País22/07/2019

Comenzó el juicio por la muerte de Débora Pérez Volpin

La periodista murió mientras le realizaban una endoscopía. Los especialistas Bialolenkier y Puente están procesados por homicidio culposo.

Pérez Volpin murió el 6 de febrero del año pasado mientras le realizaban una endoscopía en el Sanatorio de la Trinidad del barrio porteño de Palermo. - Foto: gentileza.

El juicio por la muerte de la periodista y legisladora porteña Débora Pérez Volpin, con un endoscopista y una anestesista como acusados, comenzó este lunes en los tribunales porteños.

El debate se iniciará a las 9.30 en los tribunales de Talcahuano, y en el banquillo estarán el endoscopista Diego Bialolenkier y la anestesista Nélida Inés Puente, quienes están acusados del delito de "homicidio culposo".

El juicio estará a cargo del juez Javier Anzoátegui, y se desarrollará durante las dos semanas de feria judicial porteña, para la cual se habilitó la causa.

El debate iba a comenzar el 10 de junio pasado, pero se suspendió a raíz de recursos pendientes que finalmente fueron rechazados y se fijó esta nueva fecha para el lunes.

Enrique Sacco, ex pareja de la periodista, dijo en la puerta del Palacio de Tribunales que "la sociedad ya juzgó, ahora esperamos una sentencia justa".

"Tenemos la fuerza indestructible de la verdad", dijo Sacco, quien llegó acompañado por Diego Pirota, abogado de la familia de Pérez Volpin, en la primera jornada del juicio oral y público.

El abogado de la familia de Débora Pérez Volpin anticipó que, luego de la finalización del juicio contra el endoscopista y la anestesista que realizaron el procedimiento en el que falleció la periodista, buscarán que la Justicia “realice una investigación” sobre la actuación de las autoridades del Sanatorio La Trinidad de Palermo “para determinar el encubrimiento de la muerte”.

Pérez Volpin murió el 6 de febrero del año pasado mientras le realizaban una endoscopía en el Sanatorio de la Trinidad del barrio porteño de Palermo.

Los especialistas que participaban del estudio médico fueron Bialolenkier y Puente, quienes están procesados por homicidio culposo, delito por el que se prevé una pena máxima de 5 años de prisión y de hasta 10 de inhabilitación profesional.

Noticia relacionada:

La Corte habilitó el inicio del juicio por la muerte de Débora Pérez Volpin

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.