Convocan a un paro nacional de Anses, luego de la tragedia en Mar del Plata
La medida fue convocada por la Asociación del Personal de los Organismos Públicos (APOS). En Córdoba ATE anunció una asamblea a partir de las 7 horas. Se resentirá la atención de los beneficiarios.
Los trabajadores de Anses realizarán mañana un paro nacional, luego de que el abuelo de 91 años Rodolfo Oscar Estivil, se quitara la vida de un disparo en la sede del organismo en Mar del Plata.
La medida de fuerza fue convocada por los trabajadores de la Asociación del Personal de los Organismos Púbicos (APOS).
El titular de Anses, Emilio Basavilbaso envió sus condolencias a los familiares de la víctima y acusó a ciertos sectores de "hacer un uso político de una situación tan personal y dolorosa".
"Es la segunda vez que ocurre una muerte violenta de estas características. También en Mar del Plata, en el año '96, año de la privatización del sistema un anciano asesinó al jefe de una delegación", dijo a C5N Leonardo Fabré, secretario general de APOS.
En Córdoba, ATE difundió un comunicado en el que anunció que se realizará este viernes asambleas desde las 7 y que la atención del público se verá resentida.
"En la oportunidad los trabajadores resolverán si se atenderá a los beneficiarios durante el resto de la jornada. Motiva la protesta el rechazo terminante al intento del gobierno nacional de modificar el sistema de previsión social público y solidario. Así también los trabajadores elevan el reclamo por aumento salarial ante la falta de convocatoria a la paritaria sectorial y el pase a planta permanente y estabilidad laboral. Se trata de reclamos generales a todos los trabajadores del organismos en todo el país", señala el comunicado.
"Además, los compañeros tienen reclamos específicos de las Udai cordobesas, como es la urgente reparación del funcionamiento deficitario del sistema informático, que provoca demoras y la consecuente agresión de los beneficiarios a los trabajadores. Al mismo tiempo que esto sucede se convoca desde el organismo a los pensionados previsionales y a los beneficiarios suspendidos del Programa Progresar. En definitiva, todo un descalabro que entorpece el ambiente de trabajo y pone en riesgo a los trabajadores, situación por la cual debe resolverse el problema de manera inmediata", concluye el texto.
Ver nota relacionada: "Murió el anciano que se pegó un tiro en la Anses"
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.