Schiaretti recibió a Lavagna y Urtubey en la Casa de Gobierno
En visita de campaña, el precandidato a presidente, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, precandidato a vice, estuvieron en Córdoba.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, recibió este jueves por la tarde en audiencia solicitada a Roberto Lavagna, precandidato a presidente de la Nación por Consenso Federal, y a Juan Manuel Urtubey, precandidato a vicepresidente de la misma fórmula.
Durante el encuentro en la Casa de Gobierno abordaron "algunos temas de interés común, considerando que la institucionalidad de un país debe darse a través de una relación madura y acorde entre el Gobierno nacional y los gobiernos provinciales", informaron desde la Provincia.
Al mediodía Lavagna y Urtubey brindaron una conferencia de prensa en el Hotel Sheraton donde remarcaron que representan una "alternativa superadora" frente a la polarización que expresan en sus discursos el candidato a la reelección como presidente Mauricio Macri y su vice Miguel Ángel Pichetto, y la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández.
Ante la consulta de La Nueva Mañana, Lavagna y Urtubey evitaron dar definiciones contundentes sobre la campaña de la coalición local Hacemos Por Córdoba, que lidera Schiaretti y encabeza el legislador Carlos Gutiérrez, en una modalidad de lista corta.
Al respecto, el gobernador salteño sostuvo que su par cordobés "actuó en detrimento de una mirada nacional" privilegiando una "posición de liderazgo en Córdoba". "Nosotros tenemos nuestra propuesta en Córdoba con sus candidatos a legisladores nacionales. Claramente, es la posición de Schiaretti que privilegió en detrimento de una mirada nacional. Puso foco en el trabajo en la Provincia y es su decisión", comentó Urtubey.
En tanto, remarcó que el mandatario cordobés siempre mantuvo su posición de ir con una boleta corta y que la misma no tiene está relacionada a la ruptura de Alternativa Federal. "Parece que hay una sobreestimación de los dirigentes y de la política. Pensar que si ese dirigente cambia de partido toda la gente cambia de idea, es un concepto en el que yo no creo", agregó.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
En el marco de la primera visita al organismo internacional después del acuerdo para asistir a las Reuniones de Primavera del FMI y del BM, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionista.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.