25 años del ataque a AMIA: "Tenemos el mismo dolor"
Así lo indicó Ariel Eichbaum, presidente de la Amia. A las 9:53 sonaron las sirenas en todo el país para recordar a quienes perdieron su vida en el atentado terrorista.
Sirenas, campanas de iglesias y timbres en espacios públicos, dependencias oficiales y escuelas de todo el país sonaron en forma conjunta a las 9.53, para recordar la hora exacta en que se produjo hace 25 años el atentado a la AMIA.
"A las 9.53 sonarán durante un minuto sirenas, campanas de iglesias y timbres en espacios públicos, dependencias oficiales, colegios y escuelas de todo el país. Será para recordar a las personas que perdieron su vida en el atentado terrorista a la sede de la AMIA el 18 de julio de 1994", informó esta mañana la Casa Rosada a través de sus redes sociales.
La iniciativa estuvo inspirada en el sonido que inaugura cada 18 de julio los actos en los que se rinde homenaje a los muertos y se reclama justicia, seguido por un minuto de silencio.
A 25 años del ataque que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) se realizan actos de homenaje a las 85 víctimas fatales y para reiterar el pedido de justicia para las víctimas y sus familiares.
El jefe de Estado dará un mensaje sobre el atentado ocurrido en 1994 durante una ceremonia que liderará desde las 18 en el Museo de la Casa Rosada, mientras que estaba descartada su participación en el acto central que se realiza desde las 9.30 frente al edificio donde se produjo el ataque, en el barrio porteño de Once.
Cabe recordar que en Córdoba, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia) organizó para este jueves a las 12 en la Plaza San Martín un acto para honrar la memoria de los muertos de Amia. Estuvo como principal orador el Juez en lo Criminal de los Tribunales de la Matanza, Franco Fiumara.
En tanto, en Buenos Aires Ariel Eichbaum, presidente de la Amia, dio este jueves durante el acto central un fuerte discurso del cual rescatamos algunas de las frases más importantes:
- “Veinticinco años después de uno de los instantes más traumáticos en la historia de nuestro país, tenemos el corazón y el alma con el mismo dolor que nos dejó la bomba asesina. Nos preguntamos cuál es el origen del odio que lleva a un grupo de personas a idear, planificar y ejecutar un atentado terrorista con el sólo objetivo de destruir la vida de otros seres humanos, a quienes eligieron como blanco de sus ideas fundamentalistas".
- “Nos preguntamos cómo es posible que 25 más tarde no haya un solo responsable preso cumpliendo condena por este delito de lesa humanidad".
- "Necesitamos que toda la comunidad internacional entienda que estas personas son buscadas por la Justicia argentina, para que rindan cuentas. Sin el apoyo de todos y cada uno de los países, se seguirán burlando de nosotros y seguirán impidiendo que tengamos Justicia".
- "Sabemos también que Hezbollah es una organización terrorista, que sigue plenamente activa en varios países de nuestro continente. Sabemos que sus redes se han extendido a varias actividades ilícitas, cuyo principal objetivo es recaudar dinero para sus campañas terroristas".
- “Estamos convencidos de la responsabilidad de Telleldín como partícipe necesario del atentado. Él fue quien preparó y acondicionó la camioneta Trafic utilizada como coche-bomba".
- “El desarrollo de este nuevo juicio nos preocupa mucho. El nuevo tribunal le ha dado un ritmo escandalosamente lento, con audiencias solamente una vez por semana, de apenas dos horas de duración cada una. A este paso, es imposible saber cuándo culminará el proceso".
- “Hoy también recordamos a Alberto Nisman. Lamentablemente sabemos muy poco, pero sí sabemos que Alberto Nisman fue asesinado, y fue asesinado por ser el fiscal de la causa AMIA".
- "Cada año, al mencionar los 85 nombres de las víctimas fatales, decimos: Presente. Por ellos, por los amigos y familiares a los que el tiempo y la tristeza tampoco les permitió seguir. Por todos, seguimos acá, seguiremos de pie."
- "Por eso es que consideramos apropiado e importante que se haya dado un paso concreto en la lucha contra el terrorismo en la región, con la creación de un Registro de Personas y Organizaciones terroristas".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".