Tras largas negociaciones, se levantó el paro de UTA en ciudad de Córdoba
Las empresas y los choferes lograron un acuerdo paritario durante la madrugada de este jueves. En Santa Fe, Salta y San Juan también cesaron las medidas de fuerza.
Tras largas negociaciones que se extendieron hasta altas horas de la madrugada de este jueves, las empresas y los choferes lograron un acuerdo paritario. En Santa Fe, Salta y San Juan también cesaron las medidas de fuerza y el servicio de transporte también es normal.
Por resolución de la Secretaría de Trabajo de la Nación se resolvió que se debe aplicar para el interior del país el mismo acuerdo paritario alcanzado para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Área Metropolitana de Buenos Aires AMBA: un 20% de incremento y una suma no remunerativa de $16.000 en tres tramos.
Los empresarios reclaman que para dar cumplimiento al acuerdo, se solicita un incremento en los subsidios o un ajuste en el boleto. En ciudad de Córdoba, Fetap había adelantado que se solicitaría un boleto urbano podría irse a 35 pesos.
Según el acuerdo al que se arribó cerca de las 3 de la madrugada, la Municipalidad adelantará fondos para que los trabajadores del volante cobren el ajuste del acuerdo salarial. Así lo confirmó el secretario de Servicios Públicos del Municipio, Pablo Farías.
Además, la Municipalidad se comprometió a solicitar ante la Provincia los fondos para asumir esta responsabilidad.
Por su parte, Esteban Rossi, subsecretario de Transporte de la Municipalidad manifestó que el camino es que la Nación y Provincia acompañen con fondos. "La última opción va a ser que el usuario tenga que abordar esto a través de la tarifa”, agregó en diálogo con Continental Córdoba a la vez que destacó que todavía no se hablará de aumento en el boleto urbano.
En tanto, el secretario de Transporte provincial Gabriel Bermúdez afirmó: "Hay que ver de donde se va a sacar el dinero para afrontar el acuerdo. El aumento es una decisión del Ejecutivo municipal”.
En declaraciones a radiales, también aseguró: ”No estamos en condiciones de oponernos. Tenemos que estar todos de acuerdo en un incremento para afrontar estos 200 millones de pesos". Y reiteró: “El pacto fiscal en ningún momento fijo que las jurisdicciones debían financiar mediante subsidios”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.