Paro de UTA: intiman al Municipio a garantizar los servicios mínimos
Ante el paro por 48 horas lanzado para el jueves y viernes, la Provincia le exigió a la Municipalidad el diseño un plan de contingencia durante la medida de fuerza del gremio.
A horas de que inicie el paro por 48 horas convocado por la UTA para el jueves y viernes, aún no hay solución a la vista en el transporte urbano de Córdoba y otras provincias.
En ese marco, el servicio arrancó de manera normal este miércoles, aunque desde momentos antes del mediodía se realizan nuevas asambleas sorpresivas.
A las 11.15, los choferes decidieron comenzar las reuniones informativas en las líneas 26 y 36 de ERSA. "El servicio se podría ver afectado por un período de tres horas", indicó la empresa a través de un breve comunicado.
En ese contexto, la secretaría de Transporte de la Nación convocó a una nueva reunión para este miércoles con el fin de destrabar el conflicto.
De esta manera, la UTA, la Federación Argentina de Empresarios del Transporte (FATAP) y dirigentes de distintas provincias se encuentran reunidos, aunque las expectativas no son mayores.
De no arribar a un acuerdo, el gremio de choferes ya adelantó que realizará un paro por 48 horas a partir del jueves. Exigen un aumento salarial del 20% y un paro de un monto no remunerativo de 16.000 pesos, que los ponga en igualdad de condiciones que sus pares de Capital y Provincia de Buenos Aires, los único que arreglaron la paritaria y donde el transporte es normal.
Ante la posibilidad de que no haya acuerdo, el Ministerio de Trabajo de la provincia intimó a la Municipalidad de Córdoba para que ponga en conocimiento el diagrama de servicios mínimos del transporte urbano de pasajeros para este jueves y viernes, si se realizara el paro nacional de 48 horas.
La requisitoria va en línea con el marco regulatorio del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros (Ordenanza 12.076/12). La cartera laboral busca de este modo que los vecinos y usuarios del sistema conozcan el plan de contingencia para los días mencionados.
El Ministerio solicitó al municipio información sobre cantidad de unidades disponibles para la afectación del servicio por empresa y por servicio troncal o recorrido durante los días mencionados.
También requirió horarios de prestación del servicio en horas pico, frecuencia programada con los recorridos para el caso de un diagrama de emergencia, personal que prestará el servicio en cada unidad (garantizando el pago de los haberes correspondientes), previsión de las medidas de seguridad para garantizar la integridad de pasajeros y personal, y difusión pública del plan de contingencia.
Fijan audiencia en Córdoba
Asimismo, el organismo solicitó la correspondiente orden de servicio en cada caso y fijó una audiencia para este miércoles a las 16.
La Secretaría de Trabajo y Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo tendrá a su cargo el control y fiscalización del diagrama de contingencia.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.