Grave denuncia contra el Gobierno antes del informe sobre el ARA
El diputado del FpV-PJ Guillermo Carmona advirtió sobre “ardides y engaños ministeriales de último momento” y denunció que el Gobierno buscó “condicionar” el documento.
A horas de la presentación del informe final sobre la desaparición y el hundimiento del submarino ARA San Juan,el diputado Guillermo Carmona, del Frente para la Victoria-PJ, y quien integra la comisión bicameral que investiga la tragedia, denunció que el Gobierno nacional busca “condicionar” el documento.
Cabe recordar que el informe se firmará este martes, en una reunión secreta prevista para las 12 en el Salón Deolindo F. Bittel del Anexo del Senado. El encuentro estaba programado para la semana pasada, pero se decidió posponerlo -según se explicó oficialmente, por la ausencia del presidente de la comisión, el fueguino José “Nato” Ojeda-.
“No dejan de sorprender lo burdas y cínicas que son las operaciones del oficialismo en relación con la tragedia del ARA San Juan, y que impactan en las noticias por estos días. Luego de larguísimos meses en que el tema fue prácticamente olvidado, les vino de golpe el apuro a Oscar Aguad y a algunos organismos militares. Y no solo eso: culpan a la oposición de querer hacer política con el tema”, alertó Carmona, de acuerdo a lo publicado por Parlamentario.
El mendocino adelantó su posición en las redes sociales y negó que, como publicó el diario La Nación, se haya postergado la firma del informe por “una pulseada política entre el oficialismo y el Frente para la Victoria”. “Se trata de una tragedia en la que perdieron la vida 44 compatriotas. Conocer la verdad y que se haga justicia debería ser en esta instancia el objetivo común de todos los actores públicos frente a la tragedia”, dijo.
El diputado señaló que “ahora que la bicameral está por expedirse, el tema vuelve a aparecer instalado por el Gobierno, pero no de manera inocua. Desde hace 20 días no paran de aparecer trascendidos con la clara finalidad de condicionar el informe de la comisión”.
En ese sentido, mencionó una nota del portal Infobae que data del 22 de junio, donde se publicó de manera “exclusiva” el supuesto contenido del informe. Según ese medio, los legisladores habían acordado deslindar de responsabilidad al presidente Mauricio Macri en la tragedia, y evaluaban el rol de Aguad. Para Carmona, “resulta claro quiénes eran los beneficiarios del trascendido”, ya que en ese momento “todavía no había ningún informe”.
Carmona también cuestionó otra nota, del portal La Política Online, que ofreció “una versión evidentemente brindada por el oficialismo, que sostenía que los legisladores de Cambiemos se negaban a firmar el informe final de la bicameral como cuestionamiento a la redacción del mismo por parte del secretario de la comisión, que habría buscado vincular a la conducción política con responsabilidades, dando a suponer que tras un arduo trabajo, los legisladores miembros de la misma nada tuvimos que ver con la investigación y la redacción y nos limitaríamos a poner la firma”.
“Parece que el informe no es fruto de un año y medio de trabajo, casi 50 reuniones, 30 audiencias para tomar testimonios, intercambio de documentos entre sus miembros, reuniones con los familiares, etcétera. Resulta bastante clara la intencionalidad de quienes filtraron esa información falsa, cuestionar el trabajo de la comisión para favorecer a Macri y a Aguad”, se quejó el legislador.
Por otra parte, advirtió que el Ministerio de Defensa, “después de tener un año cajoneado -literalmente- el sumario interno de la Armada -un sumario con muchísimos vicios denunciados en la bicameral-, quiere anunciar sus conclusiones y la comisión debe esperarlo para poder firmar su informe”.
“A esta altura de las circunstancias, está más que claro que todas estas maniobras, trascendidos y rumores no son otra cosa que ardides de último momento de un ministro que hace largo tiempo debería haber sido relevado de un cargo que, desde el principio, le quedó demasiado grande”, concluyó Carmona.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".