Más 187 mil niños cordobeses son beneficiados con "Más Leche, Más Proteínas"
El programa depende del ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba y fue lanzado en mayo de 2016. Está destinado a chicos de entre 0 y 11 años de capital y el interior provincial, de sectores vulnerables.
Más de 187.000 niños cordobeses son beneficiados con el "Más Leche, Más Proteínas". El programa depende del ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba y fue lanzado en mayo de 2016.
Está destinado a chicos de entre 0 y 11 años de capital y el interior provincial, de sectores vulnerables, de los cuales 74.052 son de capital y 113.820 del interior provincial.
Este martes el ministro de Desarrollo Social, Sergio Tocalli, visitó una de las escuelas donde se distribuye la leche del programa Más Leche Más Proteínas.
"En esta oportunidad la recorrida incluyó a la Escuela Albert Sabín de barrio Nuestro Hogar 3, donde 667 niños son beneficiarios y acceden a este aporte mensualmente", informaron desde el Ministerio.
Desde su puesta en marcha -septiembre 2016 para Capital y octubre 2016 en el interior- se sumaron gradualmente beneficiarios hasta llegar en la actualidad a entregarse un total de 248.302 unidades cada mes.
El Programa tiene por objetivo promover la salud alimentaria, el desarrollo y el rendimiento escolar. Garantiza módulos de leche maternizada, fortificada y entera con el fin de cubrir la calidad nutricional de los niños a través de una política equitativa y de amplio alcance, llegando a los sectores más vulnerables, desde su nacimiento hasta la finalización de sus estudios primarios.
Generar condiciones de equidad social para todos los sectores es un compromiso que asume el Gobierno provincial, y que garantiza ejecutando distintas políticas públicas. En este marco, se desarrolló Más Leche Más Proteínas contemplando la entrega de leche fortificada y entera a niños de entre 0 y 11 años en condiciones de vulnerabilidad social.
En su recorrida, acompañaron al Ministro la secretaria de Coordinación y Acción Social, Deborah Petrakovsky, y la directora de Programas Especiales, Olga Ghione.
Te puede interesar
Bomberos combaten un incendio en un edificio de barrio Alberdi: hay 30 personas evacuadas
El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR trabaja para extinguir las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.