A 25 años del atentado a la Amia, el Papa envió una carta a la Daia

En la misiva Francisco afirmó: "Cada 18 de julio mi corazón acompaña a los familiares de las víctimas, sean judíos o cristianos".

"No es la religión la que incita y lleva a la guerra, sino la oscuridad en los corazones", dijo Francisco. - Foto: archivo.

El Papa Francisco envió una carta a la Daia por el 25° aniversario del atentado a la Amia en la que afirmó que "esa locura no estuvo limitada a la Argentina", ya que "demasiadas veces en estos 25 años hemos visto vidas y esperanzas truncadas en nombre de la religión".

Francisco sostuvo que estos atentados terroristas forman parte de lo que el denomina la "tercera guerra mundial de a pedacitos" y aseguró que ella "no sabe de fronteras, y ha demostrado su rostro cruel desde oriente hasta occidente".

En la carta dirigida al presiente de la Daia, Jorge Knoblovits, el Papa reveló: "Al igual que desde el primer día, cada 18 de julio mi corazón acompaña a los familiares de las víctimas, sean judíos o cristianos. Y desde el primer día, pido a Dios por el descanso eterno de quienes perdieron la vida en ese acto de locura".

Francisco también pidió, ante el nuevo aniversario del atentado que se cumplirá el próximo jueves, "por quienes sobrevivieron a la explosión, llevando desde entonces las heridas en sus cuerpos y en sus almas".

"Esa locura, sin embargo, no estuvo limitada a la Argentina. Demasiadas veces en estos años hemos visto vidas y esperanzas truncadas en nombre de la religión. Esta tercera guerra mundial de a pedacitos ha convertido esposas en viudas, hijos e hijas en huérfanos; y todo ello en nombre de Dios, blasfemando el nombre de Dios", afirmó.

El Papa Francisco además destacó que "no es la religión la que incita y lleva a la guerra, sino la oscuridad en los corazones de quienes cometen actos irracionales".

Según el texto de la misiva publicado por Infobae, el Santo Padre indicó que "Dios nos ha llamado a convivir como hermanos, y esta fraternidad nos abraza y nos une más allá de cualquier límite geográfico o ideológico". "Entre todos constituimos la gran familia humana", remarcó el Pontífice.

En este sentido, el mensaje del Papa por los 25 años del ataque terrorista a la Amia instó a que "esta conciencia" de fraternidad de "ser hermanos, junto con los valores del respeto y de la tolerancia, la debemos transmitir a las próximas generaciones". "La paz no ha de ser sólo nuestro derecho, su construcción debe ser nuestra obligación", agregó.

Te puede interesar

El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.