La editorial SM se va de Argentina y 200 personas se quedan sin trabajo
El grupo editorial español especializado en textos escolares y literatura para niños aduce razones de baja rentabilidad.
El Grupo Editorial SM, con sede en España, decidió cerrar su filial argentina despidiendo a unas 200 personas, y dejando a cinco para hacer la representación comercial del cierre. El argumento que proviene de la casa matriz, tiene que ver con la situación económica que atraviesa el país y la dificultad de rentabilidad que esto presenta.
SM trabaja con promotores en el interior de país y fueron ellos los primeros en recibir los telegramas de despido. Este miércoles les llegaron a quienes trabajan en el área comercial. Los trabajadores sabían que iba a haber un recorte pero no que cerraría. La decisión final fue comunicada este miércoles por la empresa, informó el portal Infobae.
Detrás del grupo editorial está la Fundación SM de origen español. Con su impronta marianista (de la Sociedad de María, congregación religiosa de la Iglesia católica) y valores evangélicos, la fundación se creó en 1977 con el objetivo —según se lee en su sitio web— de "dedicar los beneficios de la empresa SM a mejorar la calidad de la educación". Para esto, tiene programas y proyectos relacionados con campañas de lectura y formación de docentes.
En el catálogo de SM hay narradores como Liliana Bodoc, Martín Blasco, Melina Pogorelsky y Norma Huidobro, entre otros. Aunque no sólo publicaba ficción, sino también libros de textos que se divulgan en las escuelas.
Te puede interesar
Reactivan búsqueda de nietos desaparecidos de Héctor Germán Oesterheld, en pleno furor de "El Eternauta"
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Rechazo de la Iglesia a bajar la imputabilidad de 16 a 14 años: "No resuelve el problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que la problemática "requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio". El proyecto del oficialismo para bajar la edad de imputabilidad avanza en Diputados, con el apoyo de la UCR y el PRO.
Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.