Schiaretti inauguró el cierre de Circunvalación junto a Mestre y Llaryora
Es el último tramo de 2,8 kilómetros, entre Fuerza Aérea y el arroyo La Cañada. "Es fruto del esfuerzo de los cordobeses", dijo el Gobernador.
El gobernador Juan Schiaretti habilitó las calzadas principales del último tramo de obra del cierre del anillo de Circunvalación.
Con la presencia del intendente Ramón Mestre, el intendente electo Martín Llaryora y funcionarios municipales y provinciales, Schiaretti descubrió la placa que destaca la obra, finalizada luego de 47 años de su inicio, en 1972.
El mismo comprende el trayecto entre la avenida Fuerza Aérea y los puentes sobre el arroyo La Cañada, en el arco suroeste de la avenida; un sector de 2,8 kilómetros de extensión que se desarrolla íntegramente en trinchera.
Así se completa la habilitación de los 17 nuevos kilómetros de calzada principal con tres carriles por sentido de circulación, que se sumarán a los 30 kilómetros preexistentes de la avenida.
"Con esta obra, ratifico el compromiso del Gobierno provincial con la ciudad de Córdoba y sus habitantes. Hace 50 años que esperamos esta obra, que este Gobierno tomó la decisión de hacer. Es la mayor obra vial que se hace en Argentina en estos últimos cuatro años. Son 533 millones de dólares de inversión y esa plata la pusimos toda los cordobeses. Nadie nos dio nada", sostuvo Schiaretti en su discurso.
El mandatario provincial también resaltó "la labor de las empresas, los técnicos y los trabajadores cordobeses para concluir la obra en tiempo récord". "Cuando se defiende nuestra provincia, se alcanza el progreso. Si seguimos defendiendo Córdoba, vamos a seguir progresando", aseveró el Gobernador, casi en tono político en plena campaña.
Esta habilitación, que se hará efectiva al tránsito a partir de las 15, permitirá canalizar la circulación en los tres carriles centrales de la avenida y así completar los trabajos en las calles colectoras y ramas de acceso al distribuidor de tránsito ubicado en el sector y que cuenta con dos puentes que aún están en construcción.
A partir de ahora, la Circunvalación de Córdoba totalizará 47 kilómetros y tendrá un control total de accesos a través de entradas y salidas situadas en los distribuidores de tránsito.
La obra
Con esta etapa que se concreta hoy se sumarán nueve salidas a las 14 existentes, por lo que a partir de ahora totalizarán 23 salidas a lo largo de los 47 kilómetros. La obra del cierre contiene desde la Salida 14 –Ruta 5- hasta la Salida 23 –Distribuidor Spilimbergo.
El cierre del anillo de Circunvalación incluyó la construcción de 27 puentes, un viaducto de 1.800 metros frente al estadio Mario Kempes, el túnel Rubén Américo Martí ubicado en el subnivel de la rotonda Mujer Urbana, y siete nuevos distribuidores así como la readecuación de dos existentes: el denominado Tropezón (en el cruce con la Avenida Colón) y el ubicado a la altura de la Av. Spilimbergo.
También se construyeron desagües pluviales de grandes dimensiones, que fueron diseñados para el drenaje de caudales originados por lluvias extraordinarias y así evitar inundaciones en la ciudad de Córdoba.
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.