Aprobaron el aumento de multas para los que obstruyan rampas
Además, se avaló el pedido al Ejecutivo municipal para iniciar una campaña de concientización. Las multas van de $15.000 a $58.100.
El Concejo Deliberante de Córdoba aprobó este jueves, en su sesión ordinaria N° 16, dos proyectos relacionados a la obstrucción de rampas para discapacitados, además de una iniciativa para implementar carritos de supermercados adaptados a personas en silla de ruedas.
Las tres iniciativas, impulsadas por el bloque Vamos, fueron aprobadas con el acompañamiento del oficialismo y están centradas en la accesibilidad de personas con discapacidad.
Con respecto a las multas, la edil Eugenia Reales comentó a La Nueva Mañana que la multa escaló de 20 a 50 Unidades Económicas de Multa (UEM) a 40 y 100 UEM. Como cada unidad equivale a ocho litros de nafta ($387,52), habrá que pagar entre $15.000 y $38.700 de ahora en más si se estaciona obstruyendo el acceso de sillas de ruedas a las veredas.
Además, se agrega la falta de estacionar sobre senda peatonal y rampa al mismo tiempo. En ese caso, la multa será de $23.200 a $58.100.
"El proyecto busca hacer visible una falta que no está contemplada en el Código de Convivencia. En caso de reincidencia, el juez puede inhabilitar al conductor hasta por un año y sumar una sanción en la que el infractor deberá hacer un curso de capacitación vial", explicó la concejal.
En tanto, con el objetivo de que no sea solo "una medida recaudatoria", Reales incluyó el pedido de una campaña para sensibilizar en los lugares donde se encuentran las rampas. Allí, se entregará folletería y habrá intervenciones.
Finalmente, la iniciativa de incorporar el inciso H) al artículo 64° de la ordenanza 12.052 y modificatorias. De esta manera, los supermercados según su extensión tendrán de uno a cinco carritos con un sistema de adaptación de silla de ruedas.
"Este es un tercer proyecto de un paquete de medidas que ha adoptado el Concejo para defender a las personas con discapacidad. Agradecemos el acompañamiento de todos los bloques, en especial a la comisión de Legislación Social", sostuvo el concejal David Urreta durante la sesión.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.