La AFA envió una dura carta a la Conmebol por el arbitraje en Brasil

Tapia cuestionó a la comisión de jueces, a Baldasi por "conflicto de intereses" y se refirió el condimento político por la presencia de Jair Bolsonaro.

Tapia salió con los tapones de punta contra la Conmebol con una dura carta. - Foto: archivo.

El presidente de AFA, Claudio "Chiqui" Tapia tiró munición gruesa contra la Conmebol sobre el polémico arbitraje del ecuatoriano Roddy Zambrano en el partido Argentina - Brasil, ampliando las críticas hacia el presidente de la Comisión de árbitros Wilson Seneme.

Tapia estalló en bronca luego de que Zambrano no cobró dos claros penales a favor del seleccionado albiceleste: lo acusaron de localista ya que la Copa América se disputa en Brasil. 

Las quejas que ya se habían hecho evidente en las redes sociales de la AFA, tomaron forma en una carta oficial que Tapia envió al presidente de la Conmebol, Alejandro Dominguez.

Hasta hizo referencia al diputado nacional de Cambiemos por Córdoba, y ex árbitro de primera división, Héctor Baldassi, a quien criticó no sólo por estar en una posición dentro del control de árbitros de la Conmebol, sino también porque siendo argentino convalidó las decisiones que perjudicaron al seleccionado.

Tapia apuntó contra las "irregularidades” antes y durante el partido con Brasil; que la Selección fue “perjudicada por el cuerpo arbitral”; que se había advertido de los “antecedentes negativos” de Zambrano; que todo se agravó con “la presencia del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro”; que Seneme “manifiesta incapacidad para ejercer el cargo”; que Baldassi “consiente los manejos irregulares” del brasileño que conduce los destinos del arbitraje sudamericano. Chiqui cuestionó hasta el estado de los campos de juego.

Al margen de la situación el Director Nacional de Arbitraje de la AFA, Federico Beligoy, solicitó también los audios entre Zambrano para determinar qué fue lo que dijo el árbitro ya que en el informe oficial que elaboró a pedido de Tapia se enumeran una serie de errores arbitrales.

"La imprudencia en la designación arbitral generó un evitable ambiente previo al encuentro, agravado por la presencia del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, que no pasó inadvertida para jugadores, dirigentes y público en general. Fueron evidente sus manifestaciones políticas durante el desarrollo del juego, no pudiendo dejar de mencionar que en el entretiempo dio una verdadera vuelta olímpica por el estadio", expresó Tapia.

Esta es la carta de Tapia a la Conmebol:

La carta de Tapia by on Scribd

Noticia relacionada:

AFA presenta queja en Conmebol por el arbitraje ante Brasil

Te puede interesar

Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final

Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.

Mundial de Clubes: el PSG fue mucho para el Inter de Messi

El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.

Fórmula 1: Colapinto terminó 15° en el GP de Austria (ganó Norris)

El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.

River cayó ante el Inter de Lautaro Martínez y se despidió del Mundial de Clubes

El "Millo" perdió 2 a 0 frente al equipo italiano, con goles de Esposito y Bastoni, y se despidió de la competencia internacional. Lucas Martínez Quarta se fue expulsado a los 21’ del complemento en el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo.

Boca empató 1 a 1 con el Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

El partido se jugó en el estadio Geodis Park de Nashville. La eliminación del equipo "xeneize" se conoció antes de que terminara el partido, ante el triunfo de Benfica sobre Bayern Munich en el otro encuentro del Grupo C.

El capitán está de festejo: Lionel Messi, la leyenda viviente del fútbol, cumple 38 años

Este nuevo cumpleaños lo encuentra a Messi en pleno Mundial de Clubes, donde está brillando con el Inter Miami de Estados Unidos, equipo al que metió en los octavos de final.