Esteban Bullrich encabezará la lista de senadores de Cambiemos
El ministro de Educación de la Nación, finalmente fue confirmado como primer candidato por el oficialismo. Lo acompañaría Gladys González. El anuncio sería oficializado este viernes por la gobernadora María Eugenia Vidal.
El ministro de Educación, Esteban Bullrich, será quien encabece la boleta de senadores en la Provincia de Buenos Aires de Cambiemos según trascendió este jueves.
Si bien en su visita a Córdoba el actual titular de la cartera educativa prefirió no adelantar su postulación, finalmente la misma fue definida esta tarde en una reunión de la que participaron la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal ; el jefe de gabinete, Marcos Peña; el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta , y el jefe de gabinete bonaerense, Federico Salvai, entre otros.
Bullrich será el primer candidato. Lo acompañaría Gladys González, como segunda en la lista.
La nómina de diputados la lideraría el neurólogo Facundo Manes, que iría acompañado por Héctor Flores, Graciela Ocaña, Guillermo Montenegro, entre otros, según informó Infobae.
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".