País21/06/2017

Exhumaron restos de Carlos Menem Junior para una nueva identificación

Así lo dispuso el juez Carlos Villafuerte Ruzo a pedido de Zulema Yoma quien sostiene la hipótesis de un atentado y denunció la profanación de la tumba de su hijo. El año pasado el expresidente Carlos Menem cambió de opinión y se pronunció también por el "homicidio".

El juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, lideró las diligencias procesales de identificación de los restos humanos exhumados de la tumba de Carlos Menem Junior, fallecido en marzo de 1995, cuando piloteaba un helicóptero cerca de la localidad bonaerense de Ramallo.

La medida es para realizar una nueva identificación del cuerpo del hijo del expresidente Carlos Menem. El trámite se realiza ahora en la sede de la Morgue Judicial porteña, ubicada en la calle Junín 762.

"Se va hacer un cotejo de ADN de los restos, en concreto el cráneo y algunas partes del cuerpo, con las muestras de Zulema Yoma y Carlos Saúl Menem para saber si el cuerpo enterrado es de Carlitos", dijo el abogado Diego Storto, defensor de la exesposa del exmandatario.

La decisión fue tomada a pedido de la madre de Menem Junior, Zulema Yoma, quien sostiene la hipótesis de un atentado y denunció que la tumba de su hijo, en el Cementerio Islámico de San Justo, fue profanada.

Hace dos décadas, un año después de la muerte, se realizó un estudio sobre los restos del joven y entonces se concluyó que correspondían al hijo del expresidente y de YomaEl nuevo estudio consiste en el análisis de ADN de cada uno de los huesos que estén en condiciones de ser objeto de la prueba y las partes podrá aportar expertos para que brinden su opinión. 

El magistrado ordenó un estudio de tipificación de polimorfismo de ADN de las muestras reservadas en la morgue judicial del cuerpo médico de la Justicia nacional y también de los restos de Menem (h).

Además, Villafuerte Ruzo pidió al Equipo Argentino de Antropología Forense en múltiples ocasiones requerido por la justicia federal, especialmente en casos vinculados con delitos de lesa humanidad- que le indique si sus especialistas pueden intervenir en el examen al cadáver.

Durante años, la hipótesis más fuerte sobre el hecho en el que también falleció el corredor de automóviles Silvio Oltra, fue la del "accidente", a la que también suscribía el expresidente. El año pasado, el ahora senador por La Rioja cambió de opinión y se pronunció por el "homicidio" de su hijo.

Te puede interesar

En los últimos cuatro meses se registraron 93 femicidios: una mujer fue asesinada cada 30 horas

El dato se desprende del Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos" de Mumalá. Según el informe, el 71% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima: "El lugar que debería ser el más seguro, es el más letal".

Quién es Luis Pierrini, el empresario que reemplazará a Mogetta en Transporte

El Gobierno nacional anunció que el cordobés Franco Mogetta presentó su renuncia a la secretaría de Transporte. Será reemplazado por un empresario mendocino vinculado al ministro de Economía, Luis Caputo.

Rige la baja del 4% en nafta y gasoil anunciada por YPF: cuáles los nuevos valores en Córdoba

Tal como informó días atrás el presidente de la firma, Horacio Marín, la reducción es de un 4% en promedio. Se espera que el resto de las petroleras se sumen a la medida, aunque aún no lo confirmaron.

La Justicia ratificó la sentencia contra Capital Humano y ordenó restituir alimentos a comedores

Esta medida se suma a una orden previa que obligó a abastecer a otros 66 comedores, elevando el total de nuevos espacios en los programas alimentarios. Con esta decisión, ya son 12 los jueces que se pronunciaron contra las políticas del Gobierno en materia de asistencia social.

Según Milei, cumplió "la promesa" que le hizo al Papa y sacó a 10 millones de personas de la pobreza

Milei reveló que Francisco solía ponerse en contacto para monitorear la realidad de los pobres en el país. "Me decía que le cuidara a los pobres. El trabajo lo cumplí porque sacamos a 10 millones de la pobreza”, se despachó el mandatario.

Carlotto sobre la situación del país: "La población está pasando hambre y es apaleada por reclamar"

“No agachemos la cabeza, todos somos argentinos, con la obligación de trabajar y el derecho de que nos den trabajo”, indicó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo al ser consultada por el Día del Trabajador.