Córdoba Redacción La Nueva Mañana 21/06/2017

Baradel en Córdoba: "Reclamamos por los derechos de todos los docentes del país"

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, llegó desde Buenos Aires para participar en la inauguración de la emblemática Escuela Pública Itinerante en nuestra ciudad, la cual estará en la plaza Agustín Tosco, hasta este sábado.

Roberto Baradel llegó a Córdoba para inaugura la escuela itinerante. - Foto: gentileza Sadop

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, llegó desde Buenos Aires para participar en la inauguración de la emblemática Escuela Pública Itinerante en Córdoba, que estará en la plaza Agustín Tosco, ex Vélez Sarsfield, hasta este sábado 24.

En diálogo con Canal 10 dijo: "Estoy muy feliz de estar en Córdoba, junto a la Uepc que es un puntal en la organización de los docentes de todo el país en Ctera. Y con la Escuela Itinerante que lejos de lo que decía el Gobierno y algunas corporaciones mediáticas, reclama por los derechos de todos los docentes del país".

En cuanto a los reclamos, destacó que la lucha es: "Por la apertura de las paritarias, por una nueva ley de financiamiento educativo, que eleve la inversión en educación del 6% al 10% y que no haya recortes en el presupuesto, que es lo que está sucediendo hoy, lo que afecta a la educación en sus distintas áreas".

En cuanto a la situación de los docentes en Buenos Aires, Baradel señaló que "no hay diálogo, sino un unipersonal de la gobernadora Vidal que trata de imponer una propuesta sin llevar adelante una negociación. Cuando diálogo es porque hay dos partes que están hablando, lo que no es el caso de la provincia de Buenos Aires. En muchas otras provincias, después del conflicto, hubo una negociación y se pudo avanzar. No es nuestro caso".

Asimismo, destacó que la idea de la Escuela Itinerante es marcar que "la Patria no termina en la General Paz, sino que se construye en todos los lugares del país. Que es mentira lo que dice el gobierno Nacional que las escuelas son responsabilidad exclusiva de las provincias".

En tanto, se refirió al gobierno Nacional y dijo que "Macri lamentablemente ha demostrado que sabe poco o lo asesoran mal. No leyó la ley que habla de un sistema educativo nacional. No leyó la ley de financiamiento educativo, que dice que el Estado debe intervenir y pagar salarios a los docentes".  

Y agregó que "el Estado, según las leyes debe estar presente, pero Macri quiere volver a los 90' y que cada provincia se haga cargo de su educación, y no se los vamos a permitir".

El secretario general de Suteba finalmente concluyó diciendo que "la idea de la escuela es desmentir esto y defender lo que hemos conquistado, para conquistar lo que nos merecemos, que todavía falta y mucho".

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector

En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"

En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

Stellantis lanzó la primera pick-up hecha en Córdoba: la automotriz sumará 1.800 puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán para mujeres

El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.

La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.

Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos

Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).

Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia

El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.