
Independiente derrotó a la Lepra mendocina y pasó a cuartos de final
Con un golazo de Montiel, el Rojo le ganó a Independiente Rivadavia por 1 a 0 y avanzó de ronda y enfrentará a Boca en la Bombonera.
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, llegó desde Buenos Aires para participar en la inauguración de la emblemática Escuela Pública Itinerante en nuestra ciudad, la cual estará en la plaza Agustín Tosco, hasta este sábado.
Córdoba21/06/2017 Redacción La Nueva MañanaEl secretario general de Suteba, Roberto Baradel, llegó desde Buenos Aires para participar en la inauguración de la emblemática Escuela Pública Itinerante en Córdoba, que estará en la plaza Agustín Tosco, ex Vélez Sarsfield, hasta este sábado 24.
En diálogo con Canal 10 dijo: "Estoy muy feliz de estar en Córdoba, junto a la Uepc que es un puntal en la organización de los docentes de todo el país en Ctera. Y con la Escuela Itinerante que lejos de lo que decía el Gobierno y algunas corporaciones mediáticas, reclama por los derechos de todos los docentes del país".
En cuanto a los reclamos, destacó que la lucha es: "Por la apertura de las paritarias, por una nueva ley de financiamiento educativo, que eleve la inversión en educación del 6% al 10% y que no haya recortes en el presupuesto, que es lo que está sucediendo hoy, lo que afecta a la educación en sus distintas áreas".
En cuanto a la situación de los docentes en Buenos Aires, Baradel señaló que "no hay diálogo, sino un unipersonal de la gobernadora Vidal que trata de imponer una propuesta sin llevar adelante una negociación. Cuando diálogo es porque hay dos partes que están hablando, lo que no es el caso de la provincia de Buenos Aires. En muchas otras provincias, después del conflicto, hubo una negociación y se pudo avanzar. No es nuestro caso".
Asimismo, destacó que la idea de la Escuela Itinerante es marcar que "la Patria no termina en la General Paz, sino que se construye en todos los lugares del país. Que es mentira lo que dice el gobierno Nacional que las escuelas son responsabilidad exclusiva de las provincias".
En tanto, se refirió al gobierno Nacional y dijo que "Macri lamentablemente ha demostrado que sabe poco o lo asesoran mal. No leyó la ley que habla de un sistema educativo nacional. No leyó la ley de financiamiento educativo, que dice que el Estado debe intervenir y pagar salarios a los docentes".
Y agregó que "el Estado, según las leyes debe estar presente, pero Macri quiere volver a los 90' y que cada provincia se haga cargo de su educación, y no se los vamos a permitir".
El secretario general de Suteba finalmente concluyó diciendo que "la idea de la escuela es desmentir esto y defender lo que hemos conquistado, para conquistar lo que nos merecemos, que todavía falta y mucho".
Con un golazo de Montiel, el Rojo le ganó a Independiente Rivadavia por 1 a 0 y avanzó de ronda y enfrentará a Boca en la Bombonera.
La Gloria cae 2 a 1 con el "Bicho" en La Paternal. Molina y Herrera anotaron para el local, Requena descontó para la Gloria. Juegan el segundo tiempo.
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.