Denuncian "despidos hormiga" de trabajadores de Autocity
Smata Córdoba sostiene que el accionar se lleva adelante sin causa, desde hace varios meses. Este viernes se manifestarán frente a la concesionaria.
Trabajadores de la empresa Autocity atraviesan momentos de incertidumbre por la continuidad de su fuente laboral, y denuncian “despidos hormiga” que se agudizaron en los últimos meses.
En ese sentido, el secretario de Prensa de Smata Córdoba, Leonardo Almada, manifestó que el panorama es complicado y que las cesantías son el corolario de muchas otras situaciones que viene pasando en el sector.
“Esto inició cuando finalizó el periodo de vacaciones. Los despidos se fueron dando de a uno o dos trabajadores en áreas, generalmente, menos sensibles como es el caso de Ventas, Administración y Maestranza”, señaló en declaraciones a La Nueva Mañana.
Asimismo, Almada sostiene que realizaron distintos pedidos ante el Ministerio de Trabajo provincial y ante los empresarios. Sin embargo, afirma que los responsables de la concesionaria aducen que estas medidas se llevan adelante por la caída de las ventas y el consumo que afectan a la actividad.
“Le pedimos a la empresa una cuota de estabilidad laboral para preservar la paz social. La situación económica está grave y tenemos que tratar de pasarla entre todos. Las respuestas a nuestros pedidos frente al Ministerio no fueron positivas. La cartera insta pero hay situaciones de despidos sin causa que no se resuelven”, destacó Almada.
En ese marco, los trabajadores y el cuerpo de delegados de Smata se concentrarán este viernes, desde las 8.30, frente al edificio de la concesionaria, ubicado en avenida Santa Ana 6363. Allí encabezarán una protesta con el fin de visibilizar la grave situación que padecen desde hace meses.
Te puede interesar
Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés y la Provincia destinará $112.881 millones para apoyar a municipios y comunas
Acompañado por más de 400 intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el Fondo Federal Cordobés. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.
Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero
El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.
El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos
Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.