País27/06/2019

Primera condena a ex sacerdote por abuso infantil en Tierra del Fuego

El ex religioso fue condenado por un tribunal de la ciudad fueguina de Río Grande a 11 años de prisión por haber abusado sexualmente de una adolescente de 13.

El ex sacerdote católico fue condenado a once años de prisión por haber abusado sexualmente de una chica de 13 años. - Imagen ilustrativa.

Un ex sacerdote católico fue condenado a once años de prisión por haber abusado sexualmente de una adolescente de 13, en un fallo emitido por un tribunal de la ciudad fueguina de Río Grande.

La sentencia fue emitida el pasado miércoles por la tarde por el Tribunal de Juicio Oral, se convirtió en la primera que recae sobre un religioso por un delito sexual en la provincia patagónica y derivó en la inmediata detención del condenado, llamado Cristian Vázquez.

Los jueces Daniel Borrone, Juan José Varela y Eduardo López emitieron el histórico veredicto, cuyos fundamentos se conocerán la semana próxima.

La madre de la adolescente abusada, que estuvo presente en el juicio, se retiró conforme con el fallo y el abogado querellante, Francisco Ibarra, marcó que se trató de "un fallo ejemplar con una sanción contundente" a los once años de prisión con detención inmediata.

En declaraciones al diario El Sureño, el letrado indicó, en torno a la detención, que "es considerado riesgo procesal que no tenga arraigo en la ciudad o familia, por lo que la medida garantizaría que no se pueda profugar".

Aunque manifestó su conformidad por el fallo, Ibarra había pedido una pena de 16 años de prisión para el condenado. En ese sentido, basó su pretensión en que Vázquez "era sumamente allegado, era el confesor de esta familia y abusó en medio de un grado de confianza muy grande que le facilitó la comisión de este hecho delictivo".

En cuanto a la acusación, aseguró que desde la parte patrocinante estaban "totalmente convencidos del juicio y la solidez de la prueba, y fundamentalmente la solidez del testimonio de la víctima, acreditando cada uno de los extremos de este testimonio".

"Fue un conjunto de pruebas no sólo la declaración de la víctima, porque estos delitos se dan en el ámbito privado", remarcó, al tiempo que concluyó: "Hay situaciones anteriores y posteriores al hecho que confirmaron el relato de la menor".

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. En caso de abuso sexual podés llamar al 0800-222-1717, de atención a víctimas de abuso sexual infantil.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".