Mestre presentó el nuevo Centro de Monitoreo de Tránsito de la Capital

Se trata de 64 cámaras que serán dispuestas en carriles y vías selectivas del transporte público, para realizar tareas preventivas en la vía pública.

“Forma parte de nuestra decisión de modernizar los servicios públicos", sostuvo el intendente Mestre. - Foto: prensa Municipalidad de Córdoba.

El intendente Ramón Mestre presentó este lunes el nuevo Centro de Control y Monitoreo del Tránsito de la ciudad de Córdoba. El nuevo sistema totaliza 64 cámaras, entre aparatos fijos y domos que fueron instalados entre diciembre de 2018 y febrero de este año, dispuestos en carriles y vías selectivas del transporte público.

En ese sentido, el mandatario municipal sostuvo que la iniciativa “representa un gran avance en relación al pasado”. “Hemos invertido 10 millones de pesos para aplicar tecnología que nos permite, a través de la Central de Monitoreo, que estas 64 terminales ubicadas en sectores de alto tránsito nos muestren lo que pasa en la ciudad. Nos ayuda fundamentalmente a realizar tareas preventivas en la vía pública” sostuvo Mestre en declaraciones a la prensa.

El intendente explicó también el funcionamiento del tablero de control de Gobierno Abierto, que muestra en grandes pantallas y a la mano, toda la información de los servicios públicos que la Municipalidad presta en la ciudad en tiempo real, a través del procesamiento de datos de las distintas apps y centrales de cargas municipales.

Forma parte de nuestra decisión de modernizar los servicios públicos para los vecinos de la ciudad, nos permite analizar, controlar, ver cómo se comportan las distintas áreas para tomar decisiones”, destacó y agregó que “el próximo gobierno va a encontrar todos estos datos disponibles”. “Cuando llegué hace casi ocho años atrás no me andaban ni los teléfonos”, despachó.

Los puntos elegidos para la instalación de las cámaras son los accesos a la ciudad a la altura de los CPC y principales avenidas e intersecciones de importancia para el monitoreo y manejo del tránsito, la red semafórica y las operativos de Policía Municipal. 

 Esta tecnología permite no solo visualizar eventos sino que desde módulos analíticos se pueden programar eventos que disparen alarmas. Foto: prensa Municipalidad de Córdoba.


Las imágenes son recibidas en el Centro de Control del Tránsito, ubicado en subsuelo de Plaza de la Intendencia y en dependencias de Transporte y Tránsito. Esta tecnología permite no solo visualizar eventos sino que desde módulos analíticos se pueden programar eventos que disparen alarmas o avisos bajo determinadas circunstancias.

Te puede interesar

Tras confirmarse el paro de UTA, el cordobés Mogetta renunció a la secretaría de Transporte nacional

Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".

Accidente fatal en Villa María: un motociclista chocó contra un poste y falleció

El hombre de 31 años perdió el control de su vehículo y murió tras el impacto. La autoridades, bajo la dirección de la Fiscalía de Instrucción de Primer Turno, buscan esclarecer los detalles del accidente.

Córdoba vivirá una nueva Marcha de la Marihuana, en medio de un retroceso en "salud, derechos y conquistas cannábicas"

El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.

Fuerte temblor en Córdoba: alcanzó los 5.9 puntos de intensidad

Ocurrió pasado el medio día de este jueves. El sismo tuvo su epicentro en La Rioja pero se extendió hasta la Provincia, según señaló el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.

Sin transporte: el paro nacional de UTA del próximo martes también impactará en Córdoba

La medida de fuerza prevista para el martes 6 de mayo se da en medio de la discusión paritaria y tras finalizar la conciliación obligatoria. En ese marco, desde Córdoba confirmaron que "hasta nuevo aviso", el paro impactará en la provincia.

1° de Mayo: Llaryora destacó el valor del trabajo "en un contexto tan duro" como el que atraviesa hoy Argentina

Con un mensaje a través de sus redes sociales, el Gobernador de Córdoba saludó a los ciudadanos por el Día del Trabajador y destacó: "Sabemos que gobernar es, ante todo, generar trabajo. Crear las condiciones para que florezcan nuevas oportunidades".