Economía15/06/2017

La Cooperativa Integral de Carlos Paz comenzó a dotar de agua potable a Villa del Lago

La entidad informó que desde este jueves se comenzó a proveer el fluido desde sus acueductos a la Cooperativa San Roque, que presta el servicio en el mencionado barrio.

Cooperativa Integral de Carlos Paz.

A través de un comunicado firmado por su presidenta Alicia Clérico, la Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz informó que desde este jueves se comenzó a proveer agua potable desde sus acueductos a la Cooperativa San Roque, que presta el servicio en el barrio de Villa del Lago. Al mismo tiempo, anunció que iniciará acciones legales contra el municipio.

“La Cooperativa Integral ha manifestado reiteradamente su voluntad y decisión de prestar el mencionado servicio y lo ha hecho, no sólo en estos últimos meses, sino históricamente. El proyecto de vinculación entre la prestación de Villa del Lago con la de esta Cooperativa Integral, fue presentado al municipio y a la propia Cooperativa San Roque en reiteradas oportunidades", señala el escrito.

"Tanto el Poder Ejecutivo como los concejales oficialistas no accedieron al diálogo solicitado reiteradamente por esta Cooperativa para solucionar por los caminos del acuerdo y del consenso esta problemática”, explicaron desde la Coopi. Y aseguraron que concretar esta prestación “es un gesto de buena voluntad de esta Cooperativa Integral, para que, ante desatinos que ha anunciado el gobierno municipal, la Coopi no se vea obligada a iniciar acciones legales para ampararse de los abusos que supone el proyecto de ordenanza presentado por los concejales oficialistas. La vía judicial, a la que esta Cooperativa tiene derecho de acudir para defenderse de las arbitrariedades del abusivo ejercicio del poder municipal, volvería a impedir la solución del problema”.

El escrito precisa además que la "Coopi" informará a la brevedad "las condiciones, posibilidades y límites de la prestación que hoy ha comenzado a brindar”.

Cabe destacar que el miércoles, el bloque de concejales oficialistas de Carlos Paz había presentado un proyecto en el Concejo de Representantes con el fin de "ordenar a la Cooperativa Integral a brindar agua potable a la Cooperativa San Roque, mediante la interconexión de acueductos que construyó el municipio”.

La presidenta del Cuerpo Legislativo Alejandra Roldán, había precisado que el pedido se basaba "en nuestra Carta Orgánica Municipal, en el artículo 70 y el 69 y en el fallo de lo contencioso administrativo donde dice que el dueño del agua es el municipio". 

En este marco, destacó la diferencia con el proyecto presentado por el interbloque de la minoría que había planteado que la Coopi "le venda agua" a la Cooperativa San Roque.

Te puede interesar

El Indec reveló que los salarios de marzo se ubicaron por debajo de la inflación del tercer mes de 2025

El informe oficial reveló que el único sector que habría crecido por encima de la inflación en marzo fue el del privado no registrado (5,1%); mientras que no alcanzaron al 3,7% ni el sector privado registrado (2,2%) ni el sector público (3,3%).

Pese a las trabas del Gobierno, el sindicato de empleados de comercio confirmó el aumento

El aumento acordado con las cámaras empresariales es del 5,4% acumulativo. La suba en los salarios se alejó del 1% mensual que el Gobierno de Javier Milei pretendía imponer.

Con descuentos y cuotas arrancó el Hot Sale, que en esta edición abarca a tiendas físicas para repuntar el consumo

El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), llega en un momento difícil tanto para consumidores como para empresas y emprendedores, por lo que este año se ofrecerá una gran variedad de alternativas.

El Gobierno busca estimular exportaciones y los dólares “del colchón” para consolidar su plan

El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.

Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo

Las ventas minoristas de las pymes exhibieron otra mejora en abril, al crecer un 3,7% interanual, a precios constantes, pero retrocedieron un 1,8% frente a marzo.

El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril

En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.