Río Cuarto: allanaron el jardín denunciado por malos tratos
La medida fue ordenada por el fiscal Miralles. Se corroboró que el lugar no cuenta con cámaras, se realizó una planimetría y se secuestró el registro de alumnos.
El fiscal de Río Cuarto, Daniel Miralles, que lleva adelante la investigación por la denuncia de malos tratos a los niños de un jardín maternal del barrio Banda Norte, avanzó con una serie de medidas, entre ellas la realización de una inspección ocular del lugar.
El miércoles, personal de la subcomisaría Banda Norte y del Ministerio Público Fiscal verificaron las instalaciones del establecimiento educativo privado para niños de hasta 3 años.
Mientras avanza el proceso judicial, el Municipio ordenó la clausura preventiva de la guardería por 60 días, a partir de una investigación paralela que se lleva adelante en las Subsecretarías de Educación y Culto y la de Género, Niñez, Adolescencia y Familia.
Cabe recordar que a fines del mes pasado, docentes y un grupo de padres realizaron una denuncia en la Unidad Judicial N°3 por agresiones verbales y físicas, pero que no habrían dejado marcas en los niños, como golpes en la cabeza, manos y en la cara.
Ni bien ingresó la denuncia, el fiscal comunicó la novedad a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia, corriendo vista al área competente de la Municipalidad.
En el procedimiento ordenado por Miralles, se realizó una inspección del edificio, se realizó la planimetría del lugar y se verificó que no hay cámaras de vigilancia colocadas en la institución.
Según informó el diario Puntal, investiga tras la denuncia, si la directora cuenta con el título habilitante, como exige la legislación municipal. En los últimos días declararon ante el fiscal tres docentes y dos madres, mientras que en la próxima semana serán citados más padres.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresa y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.