Elecciones 2019: victorias oficialistas en San Luis y Formosa
Alberto Rodriguez Saá se impuso en territorio puntano, y Gildo Insfrán en tierras formoseñas, obtuvo su sexta reelección con el 71,83% de los votos.
Marcado por el apagón que dejó sin luz a prácticamente todo el país durante la mayor parte de la jornada, los ciudadanos de cuatro provincias argentinas concurrieron a las urnas para renovar autoridades este domingo.
Los resultados en dos de las provincias (San Luis y Formosa) rápidamente marcaron la tendencia que confirma el comportamiento electoral de la mayor parte de los distritos que votaron en este 2019 y aseguraron sendas victorias oficialistas.
Por las características propias de la elección puntuana, los comicios del domingo en San Luis generaron una expectativa muy grande por proponer un escenario sin precedentes en la política nacional: los tres gobernadores que ocuparon el poder provincial desde el regreso democrático hasta la fecha se presentaron como candidatos, entre ellos los dos hermanos Rodriguez Saá.
Más allá de lo peleado que muchos pudieron imaginar el resultado, la fuerza del oficialismo provincial se terminó imponiendo ante el candidato de Cambiemos y Adolfo Rodriguez Saá que había creado su propia fuerza política para dar batalla en esta elección.
Con el 94% de las mesas escrutadas, Alberto Rodriguez Saá obtuvo el 42,1% de los votos, seguido de Claudio Poggi, el candidato de Cambiemos de mejor performance electoral de la jornada, con el 34,4% y Adolfo Rodríguez Saá con el 22,1%.
Más atrás se ubicaban Iván Amado (MST), Ítalo Gallardo Muñoz (MAS) y Adrián Silvera (Unión Vecinal Provincial).
El propio Adolfo Rodriguez Saá fue el primero en reconocer la victoria de su hermano, que rápidamente recibió las felicitaciones públicas del precandidato presidencial Alberto Fernández.
En Formosa, Gildo Insfrán se impuso con un amplio margen al candidato del Frente Amplio Formoseño, Adrián Bogado.
De esta manera, el histórico dirigente justicialista logra retener el poder garantizándose su séptimo período consecutivo. Escrutadas el 50,51% de las mesas, el mandatario peronista alcanzaba el 71,83% de los votos y dejaba en el segundo lugar al postulante de la Confederación Frente Amplio Formoseño y representante de la Casa Rosada, Adrián Bogado, con el 27,66%.
De esta forma, Insfrán obtuvo su sexta reelección con el 71,83% de los votos.
El precandidato presidencial del Frente de Todos también se sumó a la victoria de Insfrán y lo saludó vía Twitter, como también lo hicieron varios refrentes nacionales del justicialismo, entre ellos su presidente: Jose Luis Gioja.
Te puede interesar
Patricia Bullrich rompe oficialmente con el PRO y se afilia a La Libertad Avanza
La grieta en el PRO. La ministra de Seguridad rompe con su espacio político que la llevó a ocupar el cargo actual tras una alianza con Javier Milei, y finalmente oficializará su alineación a La Libertad Avanza. El acto de afiliación será este martes.
La UOM anunció un paro nacional para este miércoles: "No se aguanta más" el deterioro salarial
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
Con la salida de Mogetta, el Gobierno de Milei suma 139 bajas desde que asumió
La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
CFK volvió a hablar en el Día del Trabajador: llamó a "devolverle la fortaleza al modelo sindical"
En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".
Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.