En Córdoba se inscribieron seis frentes para competir en las Paso
Son Hacemos por Córdoba, Frente de todos, Frente Izquierda Unida, Consenso 2030 y Despertar. Encuentro Vecinal no inscribió alianza pero irá con lista propia.
Mientras a nivel nacional se presentaron siete alianzas electorales en la Justicia que competirán en las PASO del 11 de agosto, en Córdoba se inscribieron seis frentes, en los que se destaca que Hacemos por Córdoba irá como fuerza propia.
El martes pasado, al conocerse la fórmula de Mauricio Macri y Roberto Pichetto, y ante el quiebre de Alternativa Federal, Hacemos por Córdoba (HPC) confirmó que inscribiría la alianza y que participará en las elecciones nacionales con candidatos a diputados propios "que defiendan los intereses de Córdoba".
Finalmente, hasta las 23.59 horas del miércoles, en Córdoba se inscribieron las siguientes alianzas según fue confirmado por la Junta Electoral Federal a La Nueva Mañana:
Hacemos por Córdoba: liderada por el gobernador Juan Schiaretti y fundada el 12 de marzo de 2019, es integrada por 9 partidos: el Partido Justicialista, la Acción para el Cambio (Apec), el Partido Demócrata Cristiano, el Partido Fe, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), la Unión Vecinal Federal (UVF), el Partido Liberal Republicano, el Partido Intransigente, y el Partido de la Concertación FORJA.
Juntos por el cambio: La componen la UCR, el PRO, el Frente Cívico y la Coalición Cívica CC-ARI.
Frente de todos: la integran 15 fuerzas según consta en el acta constitutiva: Partido de la Victoria, el Frente Grande, Kolina, el Partido Comunista, Cambio Córdoba, el Partido Solidario, el Partido Humanista, Nuevo Encuentro, Concertación Forja, el Partido Intransigente, Patria Grande, el Partido del Trabajo y del Pueblo, Compromiso Federal, APEC y el Frente Federal Acción Solidaria.
Frente de izquierda y de trabajadores Unidad: se trata de la alianza entre el Frente de Izquierda y los Trabajadores (PTS, PO e Izquierda Socialista) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). En Córdoba, se confirmó que Liliana Olivero será la cabeza de la lista para diputados nacionales.
Consenso Federal 2030: en el espacio que encabezan a nivel nacional Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey también fue inscripta en Córdoba con la alianza de los partidos GEN, Libres del Sur y el Partido Socialista.
Despertar: el espacio que impulsa la candidatura presidencial del economista José Luis Espert, se inscribió en Córdoba con la alianza del Partido Libertario y la UCeDé.
Cabe destacar que Encuentro Vecinal Córdoba, bajo el liderazgo de Aurelio García Elorrio, no constituyó alianzas con otros partidos y anotará a sus candidatos recién el 22 de junio, con una llamada lista “corta”, sin el tramo presidencial.
Cabe recordar que en las elecciones nacionales se presentaron siete frentes electorales: Juntos por el Cambio, Frente de Todos, Consenso Federal 2030, Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, Nuevo MAS, Frente Despertar y Frente Nos.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).