Política09/06/2019

Alfredo Cornejo votó en Godoy Cruz y se despegó de Macri

El gobernador de Mendoza y presidente de la UCR señaló que en Mendoza solo se votan temas provinciales y no nacionales. “Lo que debe mirarse es cómo se administró”, afirmó.

"Acá se votan sólo temas provinciales y no nacionales, lo que debe mirarse es cómo se administró el Estado". - Foto: Twitter (@Equipo_Cornejo).

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, votó este domingo en las primarias locales en la escuela Julio Lemos de Godoy Cruz. En ese marco, el presidente de la UCR afirmó: "Acá se votan sólo temas provinciales y no nacionales, lo que debe mirarse es cómo se administró el Estado".

De esta forma, se diferenció del Gobierno de Mauricio Macri y sostuvo que "hacer conclusiones nacionales no es lo correcto".

Por otro lado, Cornejo pidió la modificación de la Constitución provincial, ya que se quejó de que hay "reelección indefinida de los intendentes y elección limitada" del mandatario.

"Estoy relativamente conforme con el ordenamiento que hemos logrado, pero estoy insatisfecho porque quisiera más tiempo para mejorar cosas que creo que con tiempo y continuidad se podrían mejorar", señaló. "Tenemos una cosa muy mala en Mendoza que es reelección indefinida de los intendentes y elección limitada del gobernador. Tendríamos que ir todos a una sola reelección", consideró.

Te puede interesar

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.