Stolbitzer cuestionó a Massa: "Estamos en las antípodas"

La líder del GEN ratificó que "la idea es trabajar en Consenso19", la fuerza liderada por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna.

"Me parece que no es bueno, de ninguna manera", dijo la líder del GEN, sobre la decisión de Massa de convocar a una coalición opositora. - Foto: @Stolbitzer

La líder del GEN, Margarita Stolbizer, cuestionó este sábado a su par del Frente Renovador, Sergio Massa, por decisión de regresar al kirchnerismo y subrayó que ahora está "en las antípodas" del tigrense.

"Me parece que no es bueno, de ninguna manera. Massa ganó un lugar de reconocimiento en 2013 cuando se enfrentó claramente a la corrupción y fue cimentando ese camino todas las veces que se enfrentó con el kirchnerismo. Hoy la decisión que podría ser desandar ese camino no es buena para él. Pero cada cual toma las decisiones que mejor le parecen", sostuvo la ex diputada nacional.

En diálogo con Radio Mitre, la dirigente opositora señaló que "es muy difícil estar realmente hoy en la cabeza, en el sentimiento que lo lleva a Massa a tomar esa decisión" de sumarse al frente opositor que integran el PJ y el kirchnerismo y que tiene como fórmula al binomio integrado por Alberto Fernández y Cristina Fernández.

"Nunca quise formar frente anti, porque creo que hay que hacer política por la positiva y no por la negativa", añadió Stolbizer, quien destacó que la alianza del Frente Renovador con la ex jefa de Estado, la pone "en las antípodas de Massa".

De cara al cierre de la inscripción de alianzas, la líder del GEN ratificó que "la idea es trabajar en Consenso19", la fuerza liderada por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna.

"La aparición de la candidatura de Lavagna fue un gran aporte a una situación económico-social de la Argentina que nos obliga a pensar en términos de certeza, previsibilidad y seriedad que es lo que puede aportar él", subrayó.

Sin embargo, advirtió que "hasta el último momento nunca está nada dicho", luego de que el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, señalara que "sería buenísimo" que el GEN y el Partido Socialista integraran Alternativa Federal.

"Conversaciones, intercambios y posibilidades siempre están abiertas: para nosotros, en el marco de lo que sea no a la grieta, porque no vamos a alimentar ninguno de los extremos de la grieta", concluyó.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.