Nicolás Maduro ordenó reabrir totalmente la frontera con Colombia
Permanecía cerrada desde el 22 de febrero. El presidente venezolano había denunciado intentos de invasión estadounidense a través del ingreso de supuestos camiones con ayuda humanitaria.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este viernes que los pasos fronterizos con Colombia serán totalmente abiertos a partir de este sábado 8 de junio.
El pasado 22 de febrero el gobierno de Venezuela anunció el cierre temporal y total de los puentes Simón Bolívar, Unión y Santander, que comunican con las poblaciones de Colombia en la frontera del occidente del país.
La medida se tomó como prevención de “falsos positivos” que se preparaban en medio del intento de ingresar al país supuesta "ayuda humanitaria” de Estados Unidos (EE.UU.), en el marco del Festival Venezuela Aid Live, un concierto que se realizó en el puente internacional Las Tienditas,​​​​ en Cúcuta, Colombia.
"En ejercicio pleno de nuestra soberanía, he ordenado la apertura de los pasos fronterizos con Colombia en el Estado Táchira a partir de este sábado 8 junio. Somos un pueblo de paz, que defiende firmemente nuestra independencia y autodeterminación", aseguró el presidente venezolano.
Recientemente, el 17 de mayo, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) capturó un grupo de paramilitares colombianos que pretendían ingresar a Venezuela con el objetivo de generar violencia, de acuerdo a lo publicado por Telesur.
Finalmente, el ministro para la Defensa venezolano, Vladímir Padrino López, dijo que Venezuela mantendrá su presencia militar en la frontera colombiana ante las ineficientes políticas de seguridad del Gobierno de Colombia.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.