País04/06/2019

Macri confirmó el plan para incentivar la venta de autos

El Presidente anunció por Twitter que el programa incluirá "grandes descuentos" e invitó a las provincias a que reduzcan el Impuesto a los Sellos para el patentamiento.

Macri invitó a las provincias a que reduzcan el Impuesto a los Sellos que se aplican cuando se patenta un 0 km - Foto: gentileza.

El presidente Mauricio Macri confirmó este martes el programa de descuentos que lanzó el Gobierno nacional para incentivar la venta de autos 0km en el país.

A través de la red social Twitter dijo que trabajan con la Asociación de Fabricantes de Automotores y que el programa “consiste en grandes descuentos en la venta al público”.

"Los descuentos van de $50.000 en los vehículos que se venden a menos de $750.000 y de $90.000 para aquellos cuyo precio sea superior", señaló Macri y se mostró esperanzado de que el proyecto "va a permitir abaratar los costos de la producción local e impulsar las ventas en el mercado interno".

"Las terminales automotrices también se comprometen a no aumentar los precios de los vehículos adheridos mientras rijan estos beneficios. También invitamos a las provincias a que reduzcan el Impuesto a los Sellos que se aplican cuando se patenta un 0 km", escribió en la red social.

Y detalló otras medidas "importantes para el sector" como los reintegros a la exportación: "Se elevó de 2% a 6,5% la alícuota aplicable a exportaciones al Mercosur, que representan el 70% de las exportaciones totales del sector". Y agregó: "También redujimos los aranceles de importaciones a más de 200 autopartes que no se producen acá, mejorando los costos locales de producción".

"Nuestra industria automotriz se encuentra entre las 20 fabricantes del mundo. Representa más del 40% de nuestras exportaciones de manufacturas de origen industrial y es nuestro segundo complejo exportador. Vamos a seguir trabajando cerca para que cree cada vez más trabajo", finalizó el primer mandatario.

Lanzarán un programa para incentivar la venta de autos

Te puede interesar

Paro universitario: docentes continúan hoy el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de actividades de 24 horas este miércoles, en reclamo de mejoras salariales. Además, anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.