Renunció el intendente de Capilla del Monte, Gabriel Buffoni
El mandatario lo anunció ante sus empleados en el municipio. Previamente, dimitieron el secretario de Gobierno y el titular de Obras Públicas.
El intendente de Capilla del Monte, Gabriel Buffoni, presentó este martes su renuncia ante sus empleados, alegando que llegó a un "agotamiento mental y físico".
La información fue confirmada por el móvil de Radio Universidad. El ahora ex jefe comunal había afirmado que "en Capilla hay muchas grietas" y que golpeó muchas puertas pero "no fue atendido".
Previamente, renunció el titular de Obras Públicas, Nicolás Zanotti, y el secretario de Gobierno, Claudio Maza.
Varios concejales de la oposición, incluido el titular del Concejo Deliberante de la localidad, Hernán Juárez, criticaron fuertemente su gestión. Incluso pesó sobre Buffoni una denuncia por presunta responsabilidad en el delito de incendio doloso, luego del siniestro registrado en agosto del año pasado, por quema de residuos.
Buffoni declaró a los medios que su Municipio sufría de "sabotajes", al confirmarse que el fuego había sido intencionado y originado en un basural. “Venimos teniendo sabotajes, no sólo contra el basural, sino contra las luminarias, la vegetación, vehículos municipales, contra todo”, aseveró.
“De los últimos tres intendentes electos por el voto popular, no pudo terminar ninguno. Por algo debe ser. Este Concejo Deliberante ya se llevó puesto dos, Sez y quien les habla. Calculo que se pueda llegar a solucionar cuando Capilla del Monte sea declarada ciudad, tenga su coparticipación acorde y tenga una Carta Orgánica que avale la posibilidad que un gobierno electo por el pueblo popular lleve adelante su mandato y lo termine", sostuvo Buffoni a Universidad.
El ex intendente había asumido en diciembre de 2017 y su mandato finalizaba en 2021.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.