Misiones: Herrera Ahuad se impuso en las urnas por amplio margen
El actual vicegobernador le sacó casi 60 puntos de distancia al candidato de Cambiemos, el senador Humberto Schiavoni, que pidió no "nacionalizar" los resultados.
El candidato del oficialismo provincial Oscar Herrera Ahuad se convirtió en el próximo gobernador de la Provincia de Misiones al obtener más del 73% de los votos contabilizados en la elección del domingo.
El candidato del Frente Renovador de la Concordia se impuso de un modo contundente e histórico sobre el candidato de Juntos para el Cambio, Humberto Schiavoni, que apenas alcanzaba el 17,5% de los sufragios.
La noticia representa otro baldazo de agua fría para el armado nacional macrista ya que Schiavoni no sólo forma parte de la bancada oficialista en el Senado sino que es su presidente. Es decir, es un hombre reconocido a nivel nacional cuya imagen está totalmente ligada a la Casa Rosada.
Más atrás, se ubicaron Pablo Lenguaza, del Frente Popular Agrario y Social; y Olga Aguirre, del Partido Obrero.
Salutaciones nacionales
"Le deseo lo mejor a Herrera Aguad, nuevo gobernador de Misiones. A partir del 10 de diciembre vamos a trabajar de la mano para sacar el país adelante", escribió Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.
El PJ nacional, a través de su presidente José Luis Gioja, ya lo había felicitado previamente a través de un comunicado en el que recordó el apoyo partidario del peronismo al Frente Renovador de la Concordia.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.