Córdoba01/06/2019

La Justicia cordobesa presentó el primer mapa de la investigación del delito

El Mapa de la Investigación del Delito de Córdoba fue confeccionado por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales, que depende del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Amenazas, lesiones y robos fueron los tipos penales más denunciados durante el año 2018. - Foto: Archivo

El Poder Judicial de la Provincia de Córdoba avanzó con la presentación del primer mapa de la investigación del delito a partir de datos recabados de las diferentes dependencias judiciales que tiene a su cargo.

Según el primer informe, durante el año 2018, las Fiscalías de Instrucción y los Juzgados con competencia en lo Penal Juvenil de Córdoba investigaron, en total, 51.881 delitos que incluyeron imputaciones.  Para concretar esta tarea, se iniciaron 29.238 causas en el Poder Judicial de Córdoba (incluido el Ministerio Público Fiscal).

Los datos recabados dan cuenta de delitos que se denunciaron en todo el territorio provincial en todo el 2018. Entre los más denunciados  aparecen las amenazas (9.586), las lesiones (7.990), los robos (7.272), los atentados y la resistencia a la autoridad (5.766) y los hurtos (4.137).

La mayor cantidad de denuncias se dio en la ciudad de Córdoba, en donde se investigaron 29.949 delitos; le siguieron Río Cuarto (2.564), Villa María (2.109), Villa Carlos Paz (1.443) y Río Segundo (1.329).

Los delitos contra la propiedad fueron 15.455; contra la libertad, 13.978;  contra las personas, 9.547; y contra la administración pública, 8.051.

Te puede interesar

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.