Al menos 15 heridos por una fuerte turbulencia en un vuelo Lima-Buenos Aires

El incidente fue esta madrugada en el vuelo nocturno AV 965 de Avianca, cuando la aeronave atravesaba la frontera entre Chile y Argentina.

El incidente se registró cuando el vuelo nocturno AV 965 atravesaba la frontera entre Chile y Argentina. - Foto: archivo.

Una turbulencia severa en un vuelo de Avianca que cubría la ruta Lima-Buenos Aires generó pánico entre los pasajeros y al menos unas 15 personas debieron ser atendidas con politraumatismos y cortes en el rostro. El incidente se registró cuando el vuelo nocturno AV 965 atravesaba la frontera entre Chile y Argentina.

"El avión subió y descendió muchísimo, unos 300 metros en apenas segundos, y eso ocurrió en varias oportunidades", dijo la doctora Stella Cuevas, una médica que junto a su marido –también profesional– se encontraban en el avión y ayudaron con la asistencia a los pasajeros heridos.

Según contó la médica, eran aproximadamente las 2.30 de la madrugada y todos en el avión estaban durmiendo cuando comenzaron las turbulencias. "El movimiento nos despertó. Pensábamos que era algo normal, que estábamos sobre la cordillera. En ese momento pensé: ya fue, hasta acá llegamos. Fue una experiencia horrible", añadió la doctora según publicó Noticias Argentinas.

Cuevas reveló que junto a su esposo atendieron a los pasajeros heridos y muchos tenían cortes sangrantes. "No había botiquín. Yo no quería tocar a nadie. Entonces improvisamos guantes con bolsitas de plástico. En el avión tampoco tenían collares de filadelfia", reveló la médica en declaraciones a TN.

Finalmente, cerca de las 4 de la mañana, el Airbus A330 de Avianca aterrizó sin problemas en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza. Allí lo esperaba un dispositivo de emergencia con ambulancias y los paramédicos subieron al avión para revisar a los heridos.

Desde la compañía aérea comunicaron que la tripulación y los pasajeros se encontraban en buen estado de salud aunque cinco de ellos presentaron dolencias menores. También recordaron que eventos climáticos de ese tipo son comunes en esa ruta.

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.