Patricia Bullrich: "No descartamos el uso de la fuerza pública"
La ministra de Seguridad de la Nación realizó declaraciones en rechazo al paro general lanzado por las CGT, las CTA y movimientos sociales y apuntó contra los cortes en el tránsito.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue la primera voz del Gobierno nacional que se hizo oír para criticar el paro nacional convocado por la CGT para este miércoles 29 de mayo.
"Estamos hartos de los paros, es el quinto que sufre este Gobierno. Igual, ya sabemos que cuando el partido gobernante no es el de los sindicalistas, hay que bancarse los paros", lamentó la funcionaria.
Asimismo, indicó que “los paros con piquetes son poco democráticos y siempre ante esos casos actuamos de la misma manera. No vamos a permitir cortes y no descartamos el uso de la fuerza pública si es necesario".
Luego señaló que “estamos trabajando en puente La Noria, puente Pueyrredón, Autopista Ezeiza y en la Panamericana impidiendo los cortes con las fuerzas federales", y añadió que "el paro es antidemocrático porque no dejan trabajar a la gente".
"Toda la gente que quiere trabajar, que tiene sus comercios, que quiere cobrar su premio le impiden ir a trabajar. Ya es como una especie de rutina. Es algo fuera de lugar. Le impiden a la gente que viaje. Es una situación en contra de la libertad, del trabajo y de que la gente tome decisiones por sí misma", manifestó.
Bullrich denunció que en Capital Federal y en algunos puntos del conurbano bonaerense hay situaciones de conflicto. "Supermercados grandes llevan a su personal a trabajar, pero hay grupos de 3 o 4 delegados que les impiden la entrada. Están yendo las fuerzas de seguridad para que puedan trabajar", dijo en diálogo con radio La Red.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.