Confirmado: Kicillof y Magario serán fórmula en la Provincia de Buenos Aires
Luego de difundirse una imagen de la fórmula presidencial junto al ex Ministro y la Intendenta quedó oficializado el binomio.
El rumor se hizo cada vez más fuerte desde que los dos principales referentes del Frente Patriótico difundieron una foto tras el acto reaizado el sábado en la localidad de Merlo. La definición en torno a la estrategia que el espacio que lleva a Alberto Fernández como candidato a Presidente de la Nación parecía estar al caer luego de ese gesto que fue replicado por Cristina Fernández, en el mismo momento, por la misma vía, despertando la misma expectativa.
Axel Kicillof y Verónica Magaraio conformarán el binomio con el que el flamante espacio opositor intentará arrebatarle la Provincia de Buenos Aires a Cambiemos, un distrito clave por dos factores: por lo que representa en la elección general por lo que políticamente significa quién lo conduce. María Eugenia Vida no sólo es la gobernadora con mejor imagen del país sino que supera en intención de voto al propio Presidente Macri, lo que la convierte en una de las grandes electoras para las elecciones de octubre, sobre todo teniendo en cuenta que los comicios que definirán autoridades para la Provincia de Buenos Aires se realizarán el mismo día que los que determinen la conducción del Gobierno nacional.
En la tarde del martes, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y su par de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, confirmaron la noticia que despeja las dudas respecto a las disputas internas que el espacio podría haber tenido que sortear en caso de no arribar a una fórmula consensuada. El propio Insaurralde era uno de los dirigentes que había manifestado sus intenciones de competir por la gobernación.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.