Córdoba27/05/2019

Proponen asegurar la igualdad de género en la conducción del transporte

La legisladora Liliana Montero presentó una iniciativa en la Unicameral para que las mujeres también accedan a puestos de conductoras en servicios de toda la provincia.

"Hay que terminar con los prejuicios sexistas y lograr que la igualdad formal se convierta en igualdad real”, sostuvo Montero. - Foto: La Nueva Mañana.

La legisladora Liliana Montero presentó el pasado martes el proyecto de Ley Nº 28.142 que propone una importante modificación en la Ley Nº 8669 que regula la explotación del servicio público de transporte en la Provincia de Córdoba. La propuesta pide incorporar artículos que promuevan y aseguren la igualdad de género en la provisión de los servicios de transporte de pasajeros. En concreto, que las mujeres también accedan a la conducción de colectivos en los distintos niveles del servicio.

El proyecto subraya que “en la provincia, el servicio público de transporte, a excepción de los trolebuses en la capital, lo manejan sólo hombres”. A raíz de ese dato, “se pretende establecer una participación del 50% de mujeres en la prestación de servicios de transporte de pasajeros contemplando la posibilidad de que se elabore una nómina de aspirantes mujeres que posean licencia habilitante para conducir transporte de pasajeros y que deseen ser conductoras de colectivos u ómnibus, a los fines que las empresas prestatarias se remitan a ellas de manera prioritaria para cubrir sus vacantes, hasta completar la paridad establecida”.

“La reforma propuesta, justamente, apunta a brindar nuevas herramientas que garanticen la igualdad y logren una transformación real". Foto: Twitter (@monteroliliana).

Por otra parte, insta a tomar el personal necesario para la adecuada prestación de los servicios privilegiando los valores de la capacidad y las condiciones de aptitudes psicofísicas de los y las aspirantes según el puesto a desarrollar.

A su vez, se incluye un plan de fomento y desarrollo de programas de capacitación obligatoria en materia de perspectiva de género y violencia contra las mujeres, dirigidos a los integrantes de empresas operadoras del servicio público de transporte de pasajeros; programas de capacitación y formación técnica teórica y práctica dirigida a las mujeres que desean obtener certificación como conductoras profesionales que establece esta nueva reglamentación; y la aplicación junto a la Secretaría de Equidad y Promoción de Empleo de la Provincia de Córdoba de esta reforma.

Al respecto, Montero subraya que las mujeres aún deben seguir exigiendo la igualdad de oportunidades hasta lograr un equilibrio en el seno de las organizaciones y en el mercado de trabajo, aunque sea a través de leyes de discriminación positiva. “Hay que terminar con los prejuicios sexistas y lograr que la igualdad formal se convierta en igualdad real”. Asimismo, alertó que "no hay que esperar que las mujeres de la provincia recurran a la Justicia para acceder igualitariamente a puestos como conductoras de transporte público de pasajeros”. “La reforma propuesta, justamente, apunta a brindar nuevas herramientas que garanticen la igualdad y logren una transformación real", completó.

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).