Estévez: "Alberto y Cristina conforman un binomio con mucha potencia"
La diputada cordobesa asistió al acto que se desarrolló en Merlo y sostuvo que "el mensaje para todos los argentinos y argentinas fue de tranquilidad".
La diputada cordobesa Gabriela Estévez asistió este sábado por la tarde al acto de lanzamiento de la fórmula Fernández-Fernández en la localidad de Merlo.
En ese marco, en diálogo con la prensa dijo: "Había mucha expectativa generada en torno a la primera aparición pública de los candidatos. Cristina estuvo en un rol de acompañar y de sumar, y Alberto con las cosas muy claras, planteando que tiene la capacidad de conducir un país en un momento tan crítico, porque tiene la experiencia de haber transitado un momento histórico similar".
“Si lo tuviera que definir de alguna manera, diría que fue un acto de unidad y esperanza. Alberto y Cristina hacen un binomio espectacular, se complementan, tienen mucha potencia. La convocatoria fue tremenda, no sólo por la cantidad de gente que había, sino por la diversidad de sectores que estuvieron presentes", analizó.
"El mensaje para todos los argentinos y argentinas fue de tranquilidad, de que estén tranquilos que ya falta menos para retomar el rumbo del crecimiento con justicia social. El peronismo siempre llegó para sacar al país de las más cruentas crisis, la gente lo sabe. Y lo vamos a hacer entre todas y todos. Por eso apelamos a todos los sectores sociales, a los jóvenes y los científicos para que no se vayan, a los empresarios para que no despidan trabajadores. Lo que se viene es el encuentro de todos los argentinos y argentinas.”
Además, expresó a través de su cuenta de Twitter: "Estamos en Merlo con mucha alegría acompañando en un acto histórico la fórmula que encabeza Alberto y Cristina para devolverle al pueblo definitivamente la esperanza de soñar".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.