Política24/05/2019

Cornejo habló de "ampliar" Cambiemos y elogió a Schiaretti y Lavagna

El gobernador mendocino y presidente del Comité Nacional de la UCR, lejos de los rumores sobre la ruptura del frente, invitó de manera implícita a los dirigentes del PJ.

"Se necesita todo, no sobra nada en Cambiemos", sostuvo Cornejo. - Foto: archivo (NA).

Alfredo Cornejo habló este jueves de la necesidad de ampliar el espectro político de la alianza Cambiemos y lejos de los rumores sobre la futura ruptura con el PRO y la Coalición Cívica, elogió e invitó implícitamente a Juan Schiaretti y Roberto Lavagna.

El gobernador de Mendoza y presidente del Comité Nacional de la UCR dijo ante los medios: “Se necesita todo, no sobra nada en Cambiemos, no le sobra nada al presidente Macri en apoyo de partidos y es mejor que se vea con generosidad”.

“Hay peronistas republicanos que no quieren volver para atrás (...) si es un peronista republicano que cree que la riqueza se construye primero para después repartirla, como es el caso del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, por qué no invitarlo a sumarlo a un frente más amplio. O Lavagna que fue ministro de Economía de (Néstor) Kirchner y también fue secretario de Comercio Exterior de (Raúl) Alfonsín. Es un peronista de una economía sensata. Hay que sumar a todas esas personas para ampliar las bases de lo que hay que hacer en la argentina”, agregó.

Cornejo viajó a la ciudad de San Rafael para poner en funciones a 54 efectivos, entregar móviles policiales e inaugurar la nueva colonia penal con capacidad para alojar 150 internos.

Al respecto de convertir a Cambiemos en un frente político mayor, el mandatario plasmó en un documento que elevó para que lo trate la convención nacional del radicalismo, instancia en la que se discutirá la estrategia electoral con vistas a las elecciones de octubre.

A esa instancia no asistirá Jorge Sappia. El representate de la Línea Córdoba en la UCR está de viaje, por lo que no podrá asistir este lunes al encuentro en Parque Norte. Se trata de uno de los dirigentes que propone la ruptura con Cambiemos.

Nota relacionada:

Escenario nacional: los plazos electorales apuran las definiciones políticas

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.