Para el TSJ "la violencia doméstica demanda un compromiso social activo"
Así lo aseguró la presidenta del TSJ, María Marta Cáceres de Bollati, en la apertura de las Primeras Jornadas Federales sobre Violencia Familiar.
Durante la apertura de las Primeras Jornadas Federales sobre Violencia Familiar, este miércoles, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, María Marta Cáceres de Bollati, expresó que es necesario “articular y coordinar” esfuerzos interinstitucionales e interdisciplinarios con el fin de cumplir los compromisos internacionales asumidos por el Estado argentino en materia de violencia doméstica.
“Si hay una problemática de la que no podemos desentendernos y mirar hacia otro lado, sino que demanda nuestro activo compromiso social, es esta”, enfatizó Cáceres de Bollati.
La magistrada remarcó que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones -física, económica o psicológica-, es el fruto de estereotipos largamente sedimentados que condenan a la mujer “a un rol social secundario y pasivo; a ser un objeto o instrumento de la voluntad de otro”.
Cáceres de Bollati agregó que esto tiene graves consecuencias para los otros miembros del núcleo familiar -en particular si son niños-, que “peligrosamente pueden acostumbrarse a esto y a reproducir luego, en sus propias relaciones, lo que van vivenciado casi como si fuera normal”.
“Eso es lo que debemos contribuir a desmantelar. Por eso, el sentido de estas jornadas es el de intercambiar información, estrategias, experiencias o iniciativas que proyectamos implementar o que ya hemos implementado en nuestras respectivas provincias”, indicó.
La titular del TSJ de Córdoba exhortó a los operadores judiciales y extrajudiciales presentes a “generar conciencia social acerca de que solo si producimos las condiciones sociales adecuadas podremos aislar a la violencia como una anomalía inadmisible, violatoria de derechos fundamentales y, sobre todo, de esa textura moral que no equipara a todos como seres humanos absolutamente iguales”.
Herramientas necesarias
Las jornadas federales fueron organizadas por el TSJ de Córdoba a través de la Oficina de Coordinación de Violencia Familiar (OVF). Su coordinadora, la secretaria del TSJ Agustina Olmedo, enfatizó durante la apertura que, desde 2015, la oficina ha procurado optimizar el servicio de justicia a través de la gestión de mejoras concretas que brinden mayor calidad a la respuesta judicial en el marco de los hechos de violencia cometidos en el ámbito familiar.
Te puede interesar
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.