El PJ avanza con partidos opositores en el armado del “Frente Patriótico”
Se planteó la conformación de una alianza electoral para competir en los comicios, acompañando la fórmula Fernández-Fernández.
El PJ y Unidad Ciudadana se reunieron este jueves con partidos opositores para avanzar en el armado de un frente que compita en las próximas elecciones presidenciales, dentro del que estará la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández.
Del encuentro participaron el presidente del Consejo Nacional del PJ, José Luis Gioja; y los líderes de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella; del Frente Grande, Mario Secco; del Partido de la Victoria, Diana Conti; de Kolina, Carlos Castagnetto; y del Movimiento Nacional Alfonsinista, Leopoldo Moreau.
Entre los sellos opositores que fueron invitados se destacaron Proyecto Sur, Unidad Popular, Compromiso Federal, Partido Solidario, Forja, Partido Intransigente, Partido Comunista y Partido del Trabajo y el Pueblo, entre otros.
La idea es avanzar en la conformación de una alianza electoral para competir en los próximos comicios, acompañando la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández.
"La unidad avanza en un gran frente electoral. La esperanza de volver a vivir en un país que incluya y garantice derechos se consolida. No tenemos dudas de que vamos a frenar el saqueo macrista y el 10 de diciembre iniciaremos la reconstrucción de la Patria", sostuvo Sabbatella.
El líder de Nuevo Encuentro remarcó que la reunión fue "otro paso fundamental" en el armado opositor, informó Noticias Argentinas.
Por su parte, Moreau aseguró no tener "dudas de que Scioli se va a mantener dentro de esta unidad que ya se puso en marcha en el acuerdo entre Unidad Ciudadana y el PJ".
"No tengo dudas de que va acatar las decisiones orgánicas de su partido", sostuvo el dirigente de origen radical. El comentario no fue menor: Scioli fue tentado a sumarse a Alternativa Federal, que fundaron Juan Schiaretti, Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Miguel Ángel Pichetto.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.