Nuevo fallo a favor de un jubilado: la Justicia ordenó que no pague Ganancias
El titular de la Fiscalía Federal de la Seguridad Social Nº 1, Gabriel de Vedia, dictaminó a favor de una medida cautelar presentada por el adulto mayor.
El titular de la Fiscalía Federal de la Seguridad Social Nº 1, Gabriel de Vedia, dictaminó a favor de una medida cautelar para que se abstenga de retener el descuento del impuesto a las ganancias a un jubilado.
El adulto mayor libró una batalla judicial, lo cual inició con una acción a fin de que se declare la inconstitucionalidad del artículo 79, inciso c, de la Ley 20.628 de Impuesto a las Ganancias y el Decreto 394/16. El recurso fue dirigido contra la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Además, el demandante solicitó que se reintegre en forma retroactiva lo percibido por la AFIP durante su situación previsional. Por último y como medida cautelar, peticionó que se ordene al ente recaudador que se abstenga de ordenar la retención como materia imponible del impuesto a las ganancias hasta tanto se obtenga una sentencia firme.
El dictamen del MPF
De Vedia dictaminó sobre la competencia, la habilitación de instancia y la procedencia de la medida cautelar en las actuaciones mencionadas. En relación a la pretensión del actor solicitando la declaración de inconstitucionalidad, el fiscal federal consideró que "la naturaleza de la cuestión planteada participa de la Seguridad Social y, por consiguiente, es competencia de ese fuero".
En ese sentido, recordó que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) ha dicho reiteradamente que para la determinación de la competencia "corresponde tomar en cuenta primordialmente la exposición de los hechos que el actor hiciere en la demanda y el derecho que informa como fundamento de su pretensión".
Asimismo, De Vedia señaló que cabría encuadrarla dentro de la acción meramente declarativa, que se encuentra legislada en el artículo 322 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (CPCCN). Para la procedencia de la acción meramente declarativa -manifestó- es necesario que concurran los siguientes aspectos: un estado de incertidumbre sobre la existencia, alcance y modalidad de una relación jurídica concreta; y que el accionante tenga un interés jurídico suficiente, en el sentido que la falta de certeza pueda producir un perjuicio o lesión actual.
En el presente caso, el actor fundamentó su falta de certeza en "el alto grado de incertidumbre acerca de si el art. 79 inc. c. de la Ley 20.628 es aplicable, atento un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que actualmente ha establecido un criterio opuesto al dispuesto por la ley".
Además, el titular de la Fiscalía Federal de la Seguridad Social Nº 1 coincidió con el jubilado en cuanto consideró que "el perjuicio es claro, ya que la doble imposición es creada por cuanto se gravan ganancias en la vida activa y al reintegrar los aportes al trabajador se vuelven a gravar las ganancias en el beneficio de la vida pasiva".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.