El Senado nacional le dio luz verde a la ley de la Economía del Conocimiento
Establece reducciones e incentivos fiscales para empresas de software y de otras ramas de la industria. Tendrá vigencia por diez años hasta el 2030.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. De esta forma, tomó fuerza de ley la iniciativa que propone reducciones e incentivos fiscales para empresas de software y de otras ramas de la industria como la electrónica, informática, producción audiovisual, industria satelital y biotecnología, nanoteconología y nanociencia, ingeniería para la industria nuclear, entre otras. El régimen de promoción tendrá vigencia entre el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2029.
Asimismo, la iniciativa, aprobada en Diputados el pasado 24 de abril, promueve la creación del Registro Nacional de Beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.
El senador del PRO por la Provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich, miembro informante del proyecto, destacó que el objetivo central de la iniciativa está en "crear empleos”. “Este es un inicio que es importante que pueda ser acompañado por todas fuerzas políticas para seguir con una política activa mirando al siglo XXI", agregó.
Por su parte, el justicialista Miguel Ángel Pichetto, al resaltar la importancia de este Régimen, dijo: "Estamos comprometidos con la generación de empresas y el trabajo y los argentinos tienen que generar desarrollo, empresas, ciencia y tecnología e informática".
El senador radical por Formosa, Luis Naidenoff destacó el debate que generó la nueva ley y subrayó que la iniciativa "no solamente tiene que ver con los beneficios impositivos y previsionales sino con el modelo de desarrollo que pretendemos para la Argentina". En su cierre, Naidenoff afirmó que "muy pocas industrias tienen una mirada tan federal como las industrias de las nuevas tecnologías”. “Hay 17 polos productivos en la Argentina, todo fue fruto del ingenio de ese emprendedor que con ese ingenio generó trabajo", completó.
A nivel general, fue impulsada por unanimidad de los 49 senadores presentes. Sin embargo, en la votación en particular, el senador peronista por Chubut, Mario País, votó en contra del artículo 2 que define las actividades promovidas y faculta al PEN a "ampliar los rubros y/o actividades". Los senadores del Frente por la Victoria se pronunciaron en contra de los artículos 5 y 18, que hablan sobre la figura del "autodesarrollo" y del "aporte para el financiamiento".
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".