La Facultad de Derecho de la UNC donó seis mil libros a la cárcel de Bouwer

Se pondrá en funcionamiento un aula permanente de esa casa de estudios. Unas 350 personas cursan carreras universitarias privadas de su libertad.

El camión del Servicio Penitenciario de Córdoba empezó a transportar los libros a Bouwer desde la Facultad de Derecho. - Foto: La Nueva Mañana.
El camión del Servicio Penitenciario de Córdoba empezó a transportar los libros a Bouwer desde la Facultad de Derecho. - Foto: La Nueva Mañana.

La Facultad de Derecho de la UNC hizo entrega este miércoles de seis mil libros que fueron donados a la biblioteca del penal de Bouwer, para poner en funcionamiento un aula permanente donde los internos pueden desarrollar sus estudios universitarios.

Federico Robledo, director de Políticas Penitenciarias del Ministerio de Justicia de la Provincia, comentó a La Nueva Mañana que esa aula tendrá además dos computadoras y el mobiliario necesario para el trabajo de docentes y los alumnos.

"Los internos y las internas van a cursar la carrera de Abogacía completa. Ya en 2018 se recibió el primer abogado que estudió la carrera siendo interno en Bouwer, lo que demuestra los resultados de las políticas universitarias y del trabajo de articulación permanente que mantiene el Ministerio con las instituciones educativas de nuestro medio", explicó.

Federico Robledo, director de Políticas Penitenciarias del Ministerio de Justicia de la Provincia. Foto: LNM.

"Dentro de todas las cárceles funcionan escuelas primarias, secundarias, talleres de oficio y en Bouwer, se pueden cursar seis carreras universitarias. Además de Derecho, los internos pueden estudiar Licenciatura y Profesorado en Historia, Ciencias de la Educación, Filosofía y Bibliotecología. Para poder garantizar la prestación, lo que hicimos fue llevar a las universidades adentro de las cárceles. La educación en ellos es transformadora, genera un proyecto de vida y los realiza como personas en todas sus dimensiones", agregó.

En Bouwer, según comentó Robledo, unas 350 personas estudian carreras universitarias, mientras que la matrícula de estudiantes de talleres y cursos no formales supera los 7.200 inscriptos.

Los libros estarán a cargo de dos presos. Uno de ellos, Oscar, estudiante de cuarto año de Derecho y el otro, Guillermo, quien empezará un posgrado el año entrante. Ambos deberán formarse para llevar adelante la gestión de la biblioteca y del Aula Virtual.

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.