Semana de Mayo: Conicet convoca a un Cabildo Abierto contra el ajuste
En el aniversario de la Revolución de 1810, científicos se manifiestan en defensa de la ciencia. "Vivimos una situación crítica", indicaron.
En consonancia con el plan de lucha que la comunidad científica del país lleva adelante hace varios años, en reclamo contra el ajuste en el sector, este miércoles en el inicio de la Semana de Mayo, directores de institutos de distintas provincias, convocaron a un cabildo abierto "para visibilizar la situación crítica" que viven los investigadores, y reclamar por un plan de salvataje urgente. En Córdoba, el encuentro será en Ciudad Universitaria a partir de las 11.
"El plan de lucha establecido por los directores de los distintos institutos, está a la par de las numerosas asambleas dentro del sector que vienen trabajando y reclamando por mejoras desde hace tiempo", indicó a La Nueva Mañana, Macarena Fernández, delegada de ATE.
La iniciativa tiene impulso tras el plenario, en abril pasado, donde cerca de 140 directores de institutos de todo el país se reunieron en Córdoba para analizar la situación y elaborar un documento oficial que reporte el deterioro tras el recorte presupuestario que sufre la ciencia argentina.
Con el plenario, fue la primera vez en 70 años que se que se dio este tipo de movilización dentro del ámbito científico local y que, pese al apoyo de la comunidad internacional -con una carta firmada por 11 premios Nobel y 1.200 investigadores de todo el mundo-, no fueron receptados por el Gobierno, los días posteriores, para intentar dar solución a los distintos frentes que tiene el reclamo: paritarias para todos los trabajadores del sector, actualización de financiamientos para insumos, apertura de ingreso a la carrera de investigador y becas para los aspirantes a realizar su doctorando, que eviten la fuga de cerebro, entre otros.
En ese contexto, este miércoles a las 11 en el Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad (CIECS), en Ciudad Universitaria, los científicos leerán un documento para visibilizar la situación: "Queremos que la gente conozca la crisis que estamos atravesando", indicó a este medio, Alfredo Cáceres, investigador superior del Conicet, jefe del Laboratorio de Neurobiología del Instituto Ferreyra y uno de los coordinadores del plenario realizado en la Ciudad.
"Este miércoles volveremos a manifestar nuestros reclamos entre los cuales, como puntos destacados están la reinstalación del Ministerio de Ciencia y Técnica, que fue degradado a Secretaría con dependencia del Ministerio de Educación" indicó Cáceres y también adelantó que entre las exigencias, plantean que se sancione una ley de financiamiento de ciencia y técnica lo cual permitiría "fijar metas cuantitativas" en el sector a corto, mediano y largo plazo. "Casi todos los países que invierten en ciencia tienen una legislación que protege la producción del conocimiento científico y garantiza su soberanía", cerró el investigador.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.