El juicio contra Cristina Fernández pasó a cuarto intermedio hasta el lunes

Luego de la lectura de la acusación, finalizó la primera audiencia del juicio contra la ex mandataria. CFK está procesada por supuesta asociación ilícita.

En la causa interviene el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Capital Federal. - Foto: Noticias Argentinas.

La ex presidenta Cristina Fernández presenció este martes la primera audiencia del juicio oral por direccionar la obra pública a Santa Cruz, en la que se encuentra procesada por supuesta asociación ilícita en la "Causa Vialidad".

La jornada transcurrió con la lectura de los cargos por los cuales fue procesada junto a los detenidos ex ministro de Planificación, Julio De Vido; el ex secretario de Obra Pública José López y otros acusados.

Los fiscales de instrucción del caso Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques la acusaron de ser jefa de una asociación ilícita creada a partir de la llegada del fallecido Néstor Kirchner a la presidencia de la Nación para "sustraer fondos públicos en beneficio del socio del ex presidente, Lázaro Báez".

Una multitud de militantes y destacados referentes del kirchnerismo acompañaron a la pre candidata a la vicepresidencia de la Nación desde su departamento en el barrio porteño de Recoleta hasta los Tribunales de Comodoro Py, a donde arribó pasadas las 11.30.

Sentada en la última fila de la sala de audiencias y acompañada por la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y por la presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, la ex presidenta siguió la lectura junto a su abogado, Carlos Beraldi.

Fueron dos los movimientos, que desde las defensas, pusieron en jaque el comienzo del proceso durante los últimos días. Por un lado, el ya conocido pedido de la Corte Suprema de Justicia de los expedientes al TOF2 para resolver el recurso contra la denegación de medidas de prueba a favor de la senadora Fernández. Pese a los rumores, la Corte sólo hizo copias del expediente y los devolvió al Tribunal.

Sobre finales de la semana pasada, el intento por suspender el inicio del proceso oral y público corrió por parte de los abogados de Báez, que recusaron a los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Adriana Paliotti. Los letrados sostenían que al estar los dos magistrados al frente del Tribunal que tiene a su cargo el debate por la causa conocida como “la ruta del dinero K”, no podían hacerse cargo del proceso que comenzará el martes. La recusación fue denegada.

En la causa interviene el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Capital Federal, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. Adriana Palliotti actuará como jueza sustituta. Las audiencias pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes.

Noticia relacionada

Comenzó el primer juicio oral y público en contra de Cristina Fernández

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".