Temporada de invierno: ya se pueden comprar pasajes de tren desde Córdoba
Los precios parten desde los $500 hasta $1750. Entre los destinos están Cañada de Gómez, Retiro (Buenos Aires), Rosario, Villa María, Bell Ville y Marcos Juárez.
Ya se encuentran a la venta los pasajes en tren desde Córdoba a Cañada de Gómez, Retiro (Buenos Aires), Rosario, Villa María, Bell Ville y Marcos Juárez durante la temporada invierno 2019. Los precios van desde los $500 hasta $1750.
Los boletos pueden ser adquiridos para viajar en las fechas que van desde el 1° de junio hasta el 31 de julio. Todos los servicios cuentan con clase pullman, primera y camarote, cuyo precio incluye ocupación para 2 pasajeros. Comprando a través de la web, los pasajes tienen un 10% de descuento, con tarjeta de débito y crédito.
Los pasajes se podrán comprar también en los puntos de venta habilitados con un máximo de 20 boletos por persona y para adquirirlos deberá presentarse el DNI de cada uno de los viajantes.
En el caso de los menores de 18 años que no viajen acompañados por sus padres deben presentar una autorización con carácter de declaración jurada y se puede descargar de la página web.
Para comprar online se puede hacer click aquí.
Te puede interesar
Ajuste en Derechos Humanos: oficializan la reestructuración del Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA
Tras la degradación de la Secretaría de DD.HH. el Gobierno avanza sobre el vaciamiento en ambos organismos. Ahora pasarán a integrar las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).
"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados
Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados, el fotorreportero brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".
Carlotto tras la degradación de la Secretaría de DD.HH.: "Están quebrando todo lo que se ha hecho"
"Se le ha presentado todo un material explicatorio a este Gobierno de lo que hacemos y lo archivaron. Esta gente no tiene corazón, no tiene alma", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo tras el vaciamiento a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
Desde diciembre de 2015, los jubilados sufrieron una pérdida equivalente a 21 haberes mínimos
El dato fue revelado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Su titular, Alfredo Serrano Mancilla, afirma en este sentido que "los que cobran la mínima, han perdido muchísimo poder adquisitivo en la última década".
Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.
Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos
Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.