AFIP: ahora se podrá obtener o recuperar la clave fiscal con el celular

El procedimiento que deberán utilizar los contribuyentes desde la aplicación móvil "Mi AFIP" requiere solo de tres simples pasos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sumó a la App “Mi AFIP” un servicio para que los contribuyentes puedan obtener y recuperar la clave fiscal a través de la técnica de reconocimiento facial con cualquier teléfono celular.

La puesta en marcha de esta herramienta le ahorrará tiempo y esfuerzo a unas 60.000 personas por mes, que ya no deberán concurrir a las agencias de la AFIP a solicitar o recuperar sus claves, ya que podrán hacerlo en forma digital, se informó.

Se trata de una aplicación móvil integrada a la App “Mi AFIP”, que puede ser utilizada desde cualquier dispositivo móvil que cuente con una cámara frontal y tenga acceso a internet. En una primera etapa, estará disponible solamente para Android.

El servicio podrá utilizarse a partir de este jueves, tal como lo prevé la Resolución General 4486 publicada en el Boletín Oficial.

La otra novedad es que la clave fiscal con nivel de seguridad 3 también podrá gestionarse por vía digital; hasta ahora solamente podía tramitarse la clave fiscal con nivel de seguridad 2, sin necesidad de recurrir a las agencias de la AFIP.

El procedimiento que deberán utilizar los contribuyentes desde la APP requiere de tres pasos:

1.Escanear el código de su DNI para verificar su identidad.
2.Capturar con la cámara del teléfono la imagen de su rostro en determinadas posiciones.
3.Generar la clave fiscal, que será utilizada luego para la validación en la página web de la AFIP.

Quienes deseen acceder a este servicio deben ser mayores de edad y contar con DNI argentino en formato tarjeta.

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.