"No hay que descartar que Macri no sea candidato", dijo el presidente de la UCR

Alfredo Cornejo dijo que "se necesita un poder político mayor al que logró construir el Presidente" y mencionó figuras como Schiaretti y Massa.

"Creemos que Cambiemos quedó chico y hay que reformularlo hacia una coalición más amplia", planteó Cornejo. -Foto: Gentileza

En una disertación en el auditorio del Hotel Alvear Icon de Puerto Madero, el gobernador de Mendoza y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Cornejo, dijo que "no hay que descartar que descartar que Macri no sea candidato" y llamó a la dirigencia política a "estar abiertos a todas las posibilidades".

"Cambiemos solo no puede lograr los objetivos, se necesita un poder político mayor al que ha logrado construir Macri. Ese poder político mayor requiere de ampliar a figurar representativas de la política argentina en un programa similar al que dio origen al 2015, pero corrigiendo las cosas que se hicieron mal", dijo Cornejo. "Me parece que Urtubey, Schiaretti, Lavagna o Massa podrían contribuir a esa ampliación. Quizá con otro nombre, no Cambiemos. Además hay que buscar un jefe de Gabinete que tenga el poder suficiente, que sea apoyado por el Congreso para las reformas que la economía necesita a partir del 10 de diciembre", sostuvo en el encuentro de la AmCham.

Consultado sobre una candidatura de la gobernadora María Eugenia Vidal, el presidente de la UCR dijo: "Por supuesto y tantos otros. Una PASO que puede ser Macri compitiendo contra otra figura es una opción, que podría ser un plan A. Por qué no competir en un frente amplio". En este sentido agregó: "No nos vamos de Cambiemos pero sí creemos que requiere una reformulación". 

El encuentro en Puerto Madero reunió a 500 empresarios argentinos convocados por la Cámara de Comercio de Estados Unidos, donde Cornejo insistió en que "Cambiemos no se rompe ni se dobla pero creemos que quedó chico y hay que reformularlo hacia una coalición más amplia si queremos encarar las reformas profundas que necesita la Argentina". 

Para el gobernador mendocino, el desafío es "construir esta nueva coalición que no dé lugar a un regreso del populismo".

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.