País Redacción La Nueva Mañana 27/05/2017

Odebrecht: Brasil remitirá a Gils Carbó evidencias sobre el pago de coimas

La Fiscalía General del vecino país entregará desde el 1 de junio a la procuradora General de la Nación videos de los delatores y documentos sobre los sobornos pagados en Argentina por la empresa.

La Fiscalía General de Brasil le entregará a partir del jueves próximo a la procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, los videos de los delatores y documentos sobre los sobornos pagados en Argentina por la empresa brasileña Odebrecht, según confirmaron fuentes de la Procuración General de la República de Brasil.

En tanto, el ministro de Justicia, Germán Garavano, afirmó este viernes que la Procuración del Tesoro tiene bajo análisis todos los contratos vigentes de la constructora brasileña en el país, en un trabajo que realiza en conjunto con los distintos ministerios que tienen en su órbita las obras que obtuvo la empresa imputada por el presunto pago de sobornos.

Asimismo, para la semana próxima se espera una nueva reunión en Buenos Aires entre el Gobierno argentino y los directivos de Odebrecht, como continuación de un encuentro que esta semana debió levantarse porque al mismo tiempo hubo allanamientos en la sede de la constructora brasileña en esta ciudad.

En tanto, los archivos que se enviarán están todos digitalizados y serán entregados en discos rígidos, en tanto ni los videos ni los documentos probatorios de las delaciones (mails, pasajes de avión, gastos de hotel, escritos, papeles corporativos y oficiales) están traducidos al español.

Por otra parte, Odebrecht pagará una multa de unos 1.300 millones de dólares y acuerdos de lenidad en Brasil (el 70 por ciento de ese valor), Estados Unidos y Suiza, como parte del acuerdo de delación premiada firmada luego de haber sido descubierta pagando sobornos en la empresa petrolera estatal Petrobras.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.