Política12/05/2019

Juez habló de “monarquías provinciales” y reparto de bolsones

El candidato a intendente por Córdoba Cambia cuestionó: “Nunca pudimos debatir los problemas de los vecinos”. Describió a la campaña como “compleja”.

Juez aseguró que durante la campaña "a las reglas del juego las fijó el poder”. - Foto: gentileza Cadena 3.


El candidato a intendente por Córdoba Cambia, Luis Juez, acudió a votar este domingo alrededor de las 12 en la Escuela San José ubicada en barrio Alto Alberdi.

En medio de la cobertura mediática, Juez aseveró que durante la campaña debieron someterse “a las reglas del juego que fijó el poder”.

“Fijaron la pauta publicitaria y las reglas de juego en una campaña que fue atípica en la que no se pudo debatir sobre el modelo de Ciudad que queríamos, porque mi contrincante no es de acá ni vota en Córdoba”, disparó el candidato quien insistió: “Nunca debatimos cómo resolver los problemas los vecinos”.

Según aseveró, en los 85 días de campaña electoral recorrió la ciudad "como no lo hizo nadie: con mi vehículo, mi billetera, mi combustible. Intentaré ser intendente para que los problema de los vecinos tengan soluciones con el transporte, la educación y la salud. Después los análisis electorales serán para el día lunes".

En cuanto a las características de la campaña, dijo que fue "delicada, compleja y rara".

Se dirigió también a los medios nacionales y disparó: "Nos están acostumbrando a las monarquías provinciales. Parece normal que un tipo se perpetúe en el poder. Claramente tenemos que demostrar que en democracia, eso no es normal".

Además, el candidato de Córdoba Cambia denunció que hasta última hora se "repartieron bolsones, planes Vida Digna, colchones. Anoche a las cero horas estaban repartiendo módulos alimentarios", dijo.

También criticó la modalidad de la Boleta Única. "Es la primera vez que la Boleta Única se elabora de una manera tendenciosa, para burlar lo del elector. No es un tema menor. Ya dijimos que esta boleta es capciosa, engañosa y va a confundir a la gente".

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.