Negri: "No soy el candidato del Gobierno, sino de tres partidos"
El candidato a gobernador por Córdoba Cambia, lista apoyada por la Casa Rosada, votó este domingo y dejó fuertes declaraciones.
Cerca de las 11.15 de este domingo Mario Negri, candidato a gobernador por Córdoba Cambia, la lista apoyada por el Gobierno nacional, emitió su voto en la escuela Manuel Zorrilla, y dejó un tendal de declaraciones donde primaron la ironía hacia la lista de Hacemos por Córdoba y el intento de distanciamiento de la Casa Rosada.
La alianza de Mario Negri, Héctor Baldassi y Luis Juez -candidatos a gobernador, vicegobernador e intendente, respectivamente- es una de las dos surgidas de la fractura de Cambiemos. El otro sello, es encabezado por Ramón Mestre, quien también buscará quitarle al peronismo el Gobierno provincial.
Acompañado por su hijo y su nieto, Negri sufragó y en la escuela de barrio Cerro de las Rosas y dialogó con la prensa. Si bien llegó tranquilo, luego se mostró molesto y arremetió contra las otras fórmulas y hasta con la Boleta Única.
"En este elección reinó el silencio. Al gobernador (por Juan Schiaretti) no se lo escuchó en toda la campaña. Pensé que iba a hacer lo que dice siempre que es que para debatir hay que dialogar, pero se ve que se puede cambiar", comenzó diciendo Negri.
Luego se refirió a los distintos apoyos que tuvo durante la campaña: "Yo me siento orgulloso de quienes vinieron a acompañarme. Vinieron Elisa Carrió, María Eugenia Vidal, Horacio Larreta, y un montón de amigos". Y más adelante para graficar la postura de mostrar a quienes apoyan su fórmula, agregó: "A la novia hay que mostrarla, no esconderla".
En medio de sus declaraciones, Negri se despegó de Cambiemos con una frase clave: "Yo no soy el candidato del Gobierno (por el Ejecutivo nacional) sino de tres partidos".
Luego, criticó la Boleta Única de Sufragio (BUS). "Es muy mala porque fue modificada. Es una sábana dentro de una boleta única. No hay que dar aplausos al Gobierno, sino lo hizo bien".
Finalmente, comentó que continuará el día con su familia, en su casa, con sus hijos y nietos. "No hay un lugar donde nos juntemos con la fórmula.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.